Logo

Más allá del cáncer de próstata: 5 enfermedades a las que los hombres deben ponerle atención

Tumores, infecciones y otros problemas de salud afectan a los hombres

Por Jason Ureña | 8 de Nov. 2022 | 5:24 am

(CRHoy.com) Si bien el cáncer de próstata es una de las enfermedades más comunes entre los hombres de todo el mundo, los médicos recuerdan que no hay que pasar por alto otras patologías que podrían complicar nuestra salud. 

Con la llegada de noviembre, los esfuerzos se centran en concientizar y luchar contra ese tipo de cáncer; sin embargo, los especialistas insisten en que más allá de este, hay padecimientos como tumores, infecciones y otros que afectan a los hombres y que pueden comprometer su calidad de vida.

Estos son 5 casos a los que los hombres deberían ponerles atención:

  • Tumores testiculares

El cáncer de testículo es una de esas afecciones que los urólogos recuerdan que se debe prevenir. De acuerdo con el sitio especializado cáncer.org, este ocurre cuando se presenta un crecimiento anormal de células.

Hay muchos tipos de células diferentes en estos órganos y en ellas se pueden formar diversos tipos de cáncer.

"Es muy importante saber exactamente en qué células se formó el cáncer y qué tipo es, ya que su tratamiento y pronóstico son diferentes", explican desde Bayer.

Según los especialistas, más del 90% de los tumores cancerosos de testículos se forman en las células germinales, que son las que producen los espermatozoides.

  • Problemas para orinar

Generalmente, se liga a los problemas para orinar con la próstata; no obstante, la uróloga Andrea Guevara, explica que esto también puede presentarse por situaciones anormales dentro del canal de la orina, en el pene, en la vejiga o en el riñón.

"El problema para empezar a orinar o mantener una orina adecuada se presenta lentamente y con el paso del tiempo; a veces no se nota, por lo que se lo deja pasar hasta que el hombre ya no puede orinar del todo, lo que genera a su vez hinchazón y molestias en la vejiga", advierten.

Junto a esto, las infecciones podrían ser otra de las causas de los problemas al orinar. Los principales síntomas son los siguientes:

  1. Ardor o dolor
  2. Orina frecuente
  3. Orina turbia
  4. Ganas de orinar fuertes y repentinas
  5. Sangre en la orina
  • Disminución de la testosterona

La testosterona es una hormona masculina básica y esencial que se produce en los testículos.

De acuerdo con Guevara, su producción puede fallar y bajar sus niveles por múltiples causas, ya sea por una situación anormal en los testículos o desde más arriba, en el cerebro.

Esta situación podría acarrear riesgos, debido a que los niveles adecuados de esta hormona son fundamentales para el desarrollo normal tanto de la sexualidad como del funcionamiento correcto del organismo masculino.

Los médicos explican que si bien es usual que con el tiempo los niveles de testosterona bajen, hay hombres que presentan niveles bajos anormales, independientemente de su edad, a lo que se le denomina síndrome de déficit de testosterona.

"Este déficit puede provocar que el hombre sufra de falta de deseo sexual, fatiga, reducción en su masa muscular, irritabilidad, disfunción eréctil, sobrepeso, problemas metabólicos y depresión", señalan.

  • Enfermedades del pene

Normalmente, se cree que un pene saludable es aquel que tiene una correcta erección. Pero, lejos de ello, hay problemas de este órgano que pueden ser signo de algo más.

Aparte de los problemas sexuales como las infecciones de transmisión sexual, la eyaculación precoz y la anorgasmia, existen estas otras complicaciones que podrían significar un riesgo para la salud de los hombres: 

  1. Infecciones por hongos
  2. La enfermedad de Peyronie: erecciones dobladas y dolorosas
  3. Fractura del pene
  4. Priapismo: erección persistente, muy dolorosa sin relación con el sexo
  5. Fimosis: el prepucio no se retrae de la cabeza del pene
  6. Parafimosis: el prepucio no vuelve a su posición después de retraerse
  7. Cáncer de pene
  • Enfermedades de la próstata que no son cáncer

Además del cáncer, la próstata podría desarrollar otras afecciones de seriedad. Tal es el caso de:

  1. Prostatitis: inflamación de la próstata. Muy común entre hombres menores de 50 años. Hay varios tipos.
  2. Agrandamiento de la próstata: es muy raro en hombres menores de 40 años. Puede causar problemas para orinar.

Dentro de los síntomas más frecuentes está la necesidad de orinar mucho; necesidad de correr al baño pero no poder orinar o hacerlo muy poquito; goteo de orina; y chorro débil.

"Muchos hombres, por no decir que todos, carecen del hábito de revisarse, lo cual es un error. Más bien, los hombres deben autoexaminarse y conocer bien sus genitales. Muchos problemas no se detectan a tiempo porque los hombres no se autoexaminan", explicó la doctora Guevara.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO