Logo

Martes “sin sombras”, el fenómeno que se verá a mediodía y por el que estamos más expuestos

Además, la duración del día y la noche será prácticamente igual

Por Daniel Córdoba | 15 de Abr. 2025 | 10:41 am

Un fenómeno denominado "sol cenital" permitirá que, durante el mediodía de este martes 15 de abril, no "habrá sombras", si las condiciones meteorológicas lo permiten.

Daniel Poleo, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), indicó que, entre el 9 y el 19 de abril, el sol cenital tendrá incidencia sobre el territorio nacional.

Este evento se presenta todos los años y ocurre cuando el Sol se encuentra en posición perpendicular respecto a la superficie terrestre, es decir, cuando los rayos solares inciden de forma vertical sobre la Tierra.

La Fundación para el Centro Nacional de la Ciencia y la Tecnología (Cientec) explicó que este fenómeno se entiende como "la incidencia de los rayos en un ángulo de noventa grados sobre un punto geográfico".

Cuando se dan estas condiciones, cerca del mediodía, las sombras son mínimas. A la hora exacta del sol cenital, una varilla colocada en posición vertical no proyecta sombra, detalla la definición.

No obstante, a pesar de lo peculiar del evento, Poleo advirtió que el sol cenital permite un mayor ingreso de radiación ultravioleta, por lo cual deben tomarse precauciones para proteger la piel.

Además, si hay ausencia de nubosidad, se presentarán condiciones mucho más cálidas. En este periodo, la duración del día y la noche será prácticamente igual.

"Eso significa que vamos a tener la misma cantidad de horas de sol que de noche", aseguró Poleo.

De acuerdo con los datos del Cientec, estas son las fechas en las que se puede apreciar este evento astronómico:

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO