Logo

Martes movido: Fuertes sismos también sacudieron diferentes países de la región

Sismos de más de 4 grados sorprendieron en diferentes partes del continente

Por Jason Ureña | 5 de Abr. 2023 | 11:27 am

(CRHoy.com/Medios internacionales) El sismo que sacudió este martes a Panamá y Costa Rica no fue el único de esa jornada en el continente.

Otros fuertes temblores también se registraron en países de Sudamérica y Norteamérica este 4 de abril, provocando el temor de sus ciudadanos.

El primero ocurrió en México a las 3:12 a.m., (hora local) de este martes. El movimiento tuvo como epicentro la ciudad de Ometepec, en el estado de Guerrero, y tuvo una magnitud de 4.2

A este se sumó otro temblor en ese país, pero de 4.0 y se situó principalmente en Salina Cruz de Oaxaca, donde inició a eso de las 9:37 a.m., hora local.

Mientras que a las 4:02 p.m., de este mismo martes, un movimiento telúrico sorprendió a los chilenos. La actividad se registró a  59 kilómetros de la ciudad de Caldera, en Atacama, al norte del país. 

El sismo tuvo una magnitud de 4, y fue percibido por los pobladores de esa región.

Entre estos, el de mayor magnitud fue sentido entre Panamá y Costa Rica a las 4:18 p.m. (hora nacional). El temblor tuvo una magnitud de 6.6 y su epicentro fue en territorio canalero.

Aun así el sismo fue sentido como "fuerte y largo" en la mayor parte del territorio costarricense. Eso sí, la Comisión Nacional de Emergencias descartó haber tenido reportes de daños. 

Al tiempo en el que el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) descartó alguna afectación marítima sobre la costa. 

Sin embargo, una de las cosas que más llamó la atención fue la duración del movimiento.

De acuerdo con un informe de Laboratorio de Ingeniería Sísmica de la Universidad de Costa Rica (Lisucr) el sismo tuvo una duración de incluso 142,7 segundos (poco más de 2 minutos) en lugares como Naranjo de Corredores, en la Zona Sur del país.

Las autoridades del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) recordaron que vivimos en un país sísmico -al igual que los otros dos mencionados en la nota-, por lo que es muy probable que presenten réplicas del movimiento mayor. 

|

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO