Logo

Martes: día clave para el plan fiscal en Corte Plena

Magistrados podrían emitir criterio sobre texto aprobado en primer debate

Por Pablo Rojas | 15 de Oct. 2018 | 10:51 am

El próximo martes la Corte Plena discutirá los posibles efectos del plan de reforma fiscal –aprobado en primer debate- para responder una consulta planteada por la Asamblea Legislativa.

Tras la aprobación en primer debate el pasado 5 de octubre, los legisladores remitieron el texto para consulta en instituciones autónomas y otros poderes del Estado.

En el caso del Poder Judicial, el documento fue enviado desde ese mismo día y así se abrió un plazo de 8 días hábiles para que los magistrados brindaran su criterio.

La Corte, mediante su oficina de prensa, confirmó que la sesión será pública y está pactada para iniciar desde horas tempranas.

¿Por qué la respuesta a la consulta es tan importante?  En caso de que la Corte Plena considere que el proyecto fiscal afecta su funcionamiento y así sea indispensable que 38 legisladores aprueben el texto, la Sala Constitucional tendrá que aclarar -luego- si hubo vicios de procedimiento que –en caso de determinarse- obligarían a regresar el proyecto a primer debate para someterse de nuevo votación con el requisito de 38 votos para ser avalado.

De igual forma, si más de 10 diputados se unen y firman una petición podrían solicitar a la Sala Constitucional resolver posibles inconstitucionalidades del proyecto.

No puede ser una consulta genérica o general para que los magistrados revisen todo el proyecto. Más bien, se requieren planteamientos sobre dudas concretas que tengan los legisladores ante posibles vicios de constitucionalidad.

TSE se desmarcó

Por ejemplo, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) -otra de las instituciones consultadas- acordó no emitir criterio respecto al proyecto en aras de proteger el principio de probidad.

"Los magistrados de este tribunal, en su condición de funcionarios públicos y en virtud de que el proyecto de ley en consulta contempla normas que atañen a la remuneración para quienes conforman el nivel superior jerárquico del sector público, nos abstenemos de emitir criterio en apego al principio de probidad. Conforme lo expuesto, este Tribunal omite criterio respecto a la iniciativa legislativa consultada", indica el documento firmado por Luis Antonio Sobrado, presidente del TSE, enviado por comunicado de prensa.

El TSE recibió vía electrónica el documento del expediente legislativo (20.580) que de conformidad con el Artículo 157 del Reglamento de la Asamblea Legislativa establece un plazo de 8 días hábiles para referirse.

De acuerdo con el TSE, la iniciativa no interfiere en asuntos de materia electoral.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO