Marta Esquivel pide a limonenses hacer “un esfuerzo” tras decisión de suspender hospital
"De alguna forma tendremos que trabajar para ir avanzando", dijo sin explicar cómo hacerlo
(CRHoy.com) La presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) Marta Esquivel le pidió a los limonenses hacer un esfuerzo extra tras decidir suspender temporalmente el nuevo hospital Tony Facio.
La jerarca se reunió este viernes con representantes del sector salud de la zona, a quienes -según ella- rindió cuentas en compañía de algunos gerentes institucionales luego de la suspensión de las obras de constructivas del portafolio.
"Yo lo que les pido es que hagamos un esfuerzo compartido, por lo menos con el hospital de Limón, es un compromiso que está en el programa nacional de desarrollo", dijo Esquivel.
Sin dar mayores detalles, la presidenta ejecutiva aseguró que "de alguna forma tendremos que trabajar para ir avanzando en ese proceso (del nuevo hospital)".
Esquivel argumentó ante los caribeños, la decisión de la Junta Directiva de suspender las construcciones del portafolio, en el que figura el nuevo Tony Facio y áreas de salud, clínicas y sucursales de esa región.
"Es un compromiso del Estado (el nuevo hospital), don Juan Ignacio Monge (directivo) y yo somos representantes del Estado en la Caja, de manera que parte de esta rendición de cuentas es explicarles por qué tomamos las decisiones, para efectos nuestros es lo que la ley nos ordena", apuntó.
Cabe recordar que el pasado 31 de agosto el presidente de la República, Rodrigo Chaves, durante su gira por Limón, le prometió al pueblo limonense, celeridad en el proceso para tener un nuevo centro hospitalario.
"Yo le he instruido al Ministerio de Salud y le he solicitado a la CCSS para que con celeridad realicen las gestiones que sean necesarias para el nuevo hospital de Limón", aseguró en esa oportunidad.
Solo 7 meses más tarde, la directiva de la institución tomó esa decisión de suspender las obras, incluyendo el Tony Facio.
"Esto puede afectar promesas que se han hecho, pero lo importante es que las comunidades comprendan la situación en la que está la Caja, ya es hora de que las comunidades tengan conocimiento claro de que las finanzas de la institución las estamos protegiendo", añadió.
Esquivel justificó la decisión de los directivos en la revisión de un informe que -según dice- evidenció la gravedad de la situación financiera en la que está la Caja.
CRHoy.com dio a conocer posteriormente que el informe revisado por la Junta es diferente al que le encomendaron a un equipo técnico integrado por representantes de la Gerencia de Infraestructura, Dirección de Presupuesto y la Dirección de Planificación.
En el oficio ET-001-2023 ese grupo hizo saber su separación del informe que finalmente revisó la Junta Directiva y que les llevó a tomar esa decisión. De hecho, en el mismo documento recordaron que ellos recomendaron la continuidad de algunos proyectos.