
(VIDEO) Marta Esquivel fue trasladada en perrera desde Pérez Zeledón hasta Goicoechea. Cortesía: TV Sur.
Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), y otros 7 funcionarios y exfuncionarios de la entidad pasarán la noche en celdas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
Los investigados se mantendrán en las instalaciones del II Circuito Judicial de San José (Goicoechea) a la espera de una audiencia, que preliminarmente será programada para la mañana de este martes. Durante la tarde de este lunes las autoridades judiciales han indagado a 5 de 8 involucrados, pero concluirán con este proceso hoy.
A los imputados se les investiga por la adjudicación de 10 Áreas de Salud a cooperativas y una asociación médica. Este caso fue denunciado por Ólger Sánchez, auditor interno de la CCSS, ante la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción.
En la denuncia de la Auditoría se detalla que se aprobó una adjudicación con sobreprecios. De hecho, varios informes técnicos alertaron sobre esta situación y fueron ignorados el pasado 6 de julio cuando se acordó la adjudicación.
En los 28 allanamientos dirigidos por la Fiscalía Adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción se detuvo a Esquivel y otras personas de apellidos Rojas, Gómez, Araya, Porras, Gutiérrez, Quirós y Camareno.
"Tenemos pendiente que nos indiquen el momento de la indagatoria, vamos a esperar tener los detalles y luego que el Ministerio Público pida las medidas cautelares, habrá que llevar a cabo una audiencia que seguramente se llevará a cabo mañana donde ejerceremos la defensa. La resolución es general, se habla de los mismos delitos para todos.
No sabemos el detalle, pero para hoy es difícil que haya audiencia", dijo Federico Morales, abogado del imputado de apellido Araya.
Por su parte, Rodrigo Araya, abogado del imputado de apellido Porras, comentó que "mañana se estará conociendo si el Ministerio Público va a solicitar medidas cautelares o no. Lo que conocemos es que se acusa afectación al erario público y tráfico de influencias".