Logo

Marta Acosta: Hacienda afecta independencia de la Contraloría

Contralora sostiene que rebaja afecta operatividad de la institución

Por Alexánder Ramírez | 11 de Oct. 2022 | 1:50 pm

Marta Acosta, contralora general de la República. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -La contralora general de la República, Marta Acosta, dijo este martes que el Ministerio de Hacienda afecta la independencia de la entidad fiscalizadora por recortar de manera inconsulta el presupuesto de la institución para el próximo año.

Así lo sostuvo Acosta en una audiencia con los diputados de la Comisión de Asuntos Hacendarios, que estudia el proyecto de ley de presupuesto nacional para 2023.

La jerarca de la Contraloría General de la República (CGR) mencionó que Hacienda aplicó una rebaja de ¢338 millones, que equivale a un 1,64%, en el presupuesto de la entidad para 2023.

Los recursos que solicitó la Contraloría en el anteproyecto del presupuesto fueron ¢20.590 millones.

"El Ministerio de Hacienda le aplicó un recorte del 1,64% de manera inconsulta, es decir, a nosotros ni siquiera se nos preguntó", dijo Acosta.

Aseguró que aunque parezca que ¢338 millones es poco, "para la Contraloría es toda la plata del mundo".

"Es un presupuesto recortado que no cubre la totalidad de nuestros gastos y aquí el Ministerio de Hacienda está afectando la independencia de la Contraloría", declaró.

En su intervención, la jerarca indicó que Hacienda "debió conversar" y consultar antes de recortar el presupuesto de la institución.

Explicó que la disminución presupuestaria afectará contratos en ejecución, servicios básicos como agua, luz e internet, programas de capacitación, software para auditorías, pago de aguinaldos, de salario escolar, cargas sociales, posibles indemnizaciones y hasta publicaciones en el diario oficial La Gaceta.

"Nos preocupa temas como la red inalámbrica, servicios inalámbricos, nosotros tenemos expediente electrónico y esto nos preocupa porque mucho de lo que se recorta es en mantenimiento y software", indicó.

Acosta recordó que la Contraloría ha generado ahorros gracias al modelo de salario único que mantiene y que esos recursos han regresado al fisco a través de diferentes presupuestos extraordinarios.

Mencionó que los ahorros han sido de alrededor de ¢20 mil millones desde 2007 cuando se aplicó el salario único a sus funcionarios.

El presupuesto nacional para el próximo año propuesto por el Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa asciende a ¢12,3 billones.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO