Marina en Golfito generará 400 empleos
Una buena noticia para los habitantes de la Zona Sur y en especial de Golfito.
La Marina Golfito Marina Village & Resort contratará 400 personas en una primera etapa y generará 800 empleos indirectos en la región.
Los interesados en aplicar a un puesto lo pueden hacer en este enlace.
Desde ya, de cara al arranque en noviembre de las operaciones de la nueva marina, instituciones públicas, organizaciones sociales y empresarios de Golfito se preparan para un incremento en la afluencia turística en la zona.
Por ejemplo, mediante la puesta en operación del proyecto "Golfito Limpio y Bonito" los pobladores de este cantón iniciaron labores que comprenden la limpieza del mar y zonas verdes, mantenimiento de jardines y siembra de plantas ornamentales.
"Nuestra meta es posicionar a Golfito como uno de los principales destinos de turismo natural y es por eso que hemos logrado contar con el apoyo de diversas entidades públicas y empresas privadas que junto con los pobladores, se han sumado masivamente a este esfuerzo por limpiar y embellecer el cantón" explicó Felipe Sotela de la Cámara de Turismo del Golfo Dulce (Catugolfo).
El proyecto incluye además labores de recolección de escombros, materiales reciclables y desechos. También se trabaja en el mantenimiento de la infraestructura cantonal.
"Golfito reúne los atributos naturales necesarios para garantizarle al turista una experiencia única, pero requiere del compromiso de todos, ciudadanos, instituciones y empresas para ofrecerle al visitante las condiciones necesarias y un ambiente agradable que lo invite a regresar" indicó José Gerardo Chavarría, de Desarrollos Mega.
Turismo traerá beneficio social
Estudios realizados por autoridades turísticas estiman que la entrada en operación de nuevas marinas en Golfito, representa una oportunidad para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región. Lo anterior, dado que estos proyectos contribuyen a promover el lugar como destino para yates, pesca deportiva y actividades de ecoturismo.
Uno de los principales beneficios será el incremento de la afluencia turística en la zona, lo que permitirá a los empresarios hoteleros ampliar su oferta de empleo para personas del lugar.
Se estima que la agricultura y la ganadería también se beneficiarán, dado que se incrementará el consumo de productos gastronómicos, tanto para los visitantes como para los trabajadores vinculados a las empresas turísticas. Cerca de un 80% de estas actividades productivas son desarrolladas por familias locales.
El incremento en la demanda de los turistas por un transporte cómodo y rápido ha aumentado la inversión de empresas locales en la compra de lanchas rápidas, lo que permite ampliar la frecuencia del servicio y hasta el precio, que según los estudios de la Comisión Interinstitucional de Marinas y Atracaderos (Cimat), casi se ha triplicado.
Se espera que con este tipo de proyectos la situación socioeconómica de los pobladores del cantón empiece a mejorar.
