Muy tranquila, Marilin Gamboa cuenta por qué la despidieron de Canal 7
Continuará con sus proyectos personales
(CRHoy.com).-Luego de que se diera a conocer la salida de la reconocida presentadora de televisión Marilin Gamboa, del programa 7 Estrellas, esta reveló a CRHoy.com detalles sobre los motivos de su salida y los proyectos que le deparan a futuro.
La guapa de 47 años le dijo a este medio que su salida se dio debido a que la empresa decidió prescindir de sus servicios, que brindó de forma continua por 23 años.
"La salida mía radica, principalmente en un asunto muy natural que le sucede a todos los seres humanos. Cada persona de manera natural tiene que enfrentarse diferentes tipos de etapas en la vida y mi etapa como conductora para los espacios que estaba asignada, que es 7 Estrellas, pues llega su conclusión después de 23 años de estar trabajando de manera interrumpida en la pantalla de Teletica.
Yo estoy sumamente agradecida (…) porque verdaderamente han sido 23 años llenos de muchísimo crecimiento para mí, pero principalmente y la característica que yo más valoro en todo esto es el respeto y el cariño con que siempre fui acogida en el canal.
Como cualquier otro ser humano mi participación en el canal no se ajusta a los intereses que tiene Canal 7, por supuesto se da el tema del despido. Yo lo recibí el anuncio del despido el viernes 1 de septiembre y bueno desde entonces ya no soy empleada del canal", indicó Gamboa.
La presentadora, que ha demostrado su versatilidad en diversas áreas, ha estado invirtiendo en su crecimiento personal y profesional en los últimos años.
Recientemente, se graduó con una maestría en la Universidad de Salamanca en Europa y está trabajando en proyectos relacionados con la Inteligencia Artificial. Además, ha incursionado con éxito en el mundo digital a través de su pódcast, que goza de un alto rating.
También ha formado parte de una empresa en Medio Oriente durante los últimos dos años, lo que le ha brindado la oportunidad de viajar y expandir sus horizontes.
Sin embargo, Gamboa quiso enviar un mensaje a todas aquellas personas que han pasado una situación como la suya para que no se dejen vencer porque una puerta se cerró.
"Tal vez las personas puedan comprender que la vida no se acaba cuando una puerta ya no se abre para cuando uno quiere que se abra, me explico, la vida no termina así, la vida es muy amplia, y no, o sea, no se necesita nadar en una pecera, si uno tiene la oportunidad de nadar en un océano.
Entonces hablando de generaciones, que entiendan que hay que desarrollar nuevas habilidades para poder ser altamente competitivos y que ahora no solamente es un tema de títulos, es un tema de habilidades que hay que desarrollar, hablando en materias de tecnología o sea esta era digital", finalizó.