Logo

Marilenis Oporta y el lupus: Un reto más que una enfermedad

La futbolista de Alajuelense fue diagnosticada con este padecimiento en diciembre de 2022

Por Dinia Vargas | 20 de Ago. 2023 | 9:15 am
video-0-3kxox

En diciembre del año pasado, la jugadora de Alajuelense conoció que padecía de lupus, y empezó un largo proceso.

La propia futbolista, de 25 años, contó cómo ha sido el camino que ha tenido que recorrer en este tiempo.

"Mentiría si digo que ha sido fácil. Fueron días de mucho miedo, de incertidumbre, de miedo de no volver a jugar fútbol. Pero siempre confié en Dios, que todo se iba a solucionar, de volver a estar normal", comentó en una entrevista con CRHoy.com.

El lupus es una enfermedad autoinmunitaria crónica y compleja que puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos, de manera que provoca inflamación generalizada y daño del tejido en los órganos afectados, según la organización Lupus Research.

En el caso de Oporta, su problema es en la piel, lo que le impedía asolearse, pero además presentó una nefritis lúpica (afección del riñón).

"Ahora me toca vivir con una enfermedad, que yo no lo veo como una enfermedad, sino como un reto que tengo que vivir día a día. Igualmente, tengo que ir día a día y tener los cuidados médicos necesarios para estar bien y hacer lo que me gusta", dijo.

Marilenis estuvo por un tiempo fuera de los terrenos de juego llevando un tratamiento que le permitiría aprender a convivir con esta enfermedad.

Después de un tiempo encontró algunos aspectos claves que le ayudan, junto con el medicamento que debe tomar.

Por ejemplo, necesita usar bloqueador cada vez que salga a algún exterior, haga o no sol. Para entrenar también debe portar mangas larga para cubrirse las manos.

Lo positivo es que su respuesta ha sido buena, y este torneo de Clausura del fútbol femenino ya volvió a los terrenos de juego con Alajuelense.

Consejo a otras personas

Oporta, quien en agosto del año pasado jugó por primera vez con la Selección Nacional al lograr la naturalización, explicó que esta enfermedad le ha dejado muchas enseñanzas.

"Desde el cuido personal, hasta la parte mental, no es fácil lidear con un golpe tan fuerte, porque yo no me veía afrontando una enfermedad como esta. Pero me he mantenido fuerte y la ayuda psicológica, me ha ayudado mucho en este proceso", comentó.

La jugadora envió un mensaje a aquellas personas que llegan a pesar por una situación similar a ella, donde la viva les llega a cambiar en un abrir y cerrar de ojos.

"La vida cambia sí, pero no se den por vencidos, al final Dios le da estas apruebas a las personas que pueden superarlo", concluyó.

video-1-7abpn9
Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO