Logo

Mariana Leiva: la huella fresca de un brutal femicidio

Murió degollada y su cuerpo luego fue quemado; esposo es único imptuado

Por Pablo Rojas | 27 de Mar. 2018 | 12:00 am

Nadie espera que un familiar se convierta en tragedia, menos en las circunstancias en que fue asesinada Mariana Leiva Fernández.

La mujer, ingeniera industrial y de 36 años, murió el 5 de marzo en Liberia a manos de su esposo, un hombre de apellido Sequeira.

Más de 20 días después, el círculo más allegado a Leiva no encuentra explicaciones por lo sucedido y esperan una alta pena de prisión contra el imputado.

La pareja, con 5 años de matrimonio, residía en un condominio ubicado en calle Capulín. En ese inmueble Sequeira degolló a Mariana y posteriormente prendió fuego a la casa. Tras el hecho, se entregó a las autoridades.

El caso se mantiene en investigación. El próximo 6 de abril se realizará la audiencia preliminar en el Juzgado Penal de Liberia, donde la Fiscalía local solicitará la apertura a juicio por el delito de homicidio calificado. No obstante, la defensa del sujeto pidió una valoración psiquiátrica forense y eso podría variar el rumbo del proceso.

Si el análisis es positivo, Sequeira podría cumplir alguna medida privativa de libertad en el Centro para la Atención de Personas con Enfermedad Mental en Conflicto con la Ley (Capemcol).

La angustia entre los familiares de Mariana crece, atizada aún más por la cantidad de mujeres asesinadas durante lo que va del año a manos de sus compañeros sentimentales (unas 8).

La huella del crimen se mantiene más que fresca entre los allegados. "Tememos que (el imputado) reciba un trato diferente o que se le baje la pena. Eso es preocupante. Estuvimos bastante afectados por ver en noticias tantos casos y muchachas muertas a manos de sus parejas", dijo Vilma Fernández, tía de la víctima.

Crimen atroz

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó que Leiva tenía múltiples heridas en el cuello. Posterior a cometer el hecho, Sequeira le prendió fuego al cuerpo y las llamas alcanzaron la casa donde ambos vivían. Después, el hombre decidió entregarse a las autoridades en la delegación de la Fuerza Pública y confesar el asesinato.

Para la familia de Mariana, es difícil comprender lo que pasó, pues hasta el momento de los hechos nadie había detectado antecedentes de violencia doméstica en el matrimonio.

"Nunca hubo señales previas. Nos llamó demasiado la atención. El muchacho nunca se mostró como una persona rara. Cuando nosotros íbamos nos hablaba y todo bien. No creemos que haya podido hacer eso en tan poco tiempo. Esa noche (el 5 de marzo) recibimos unos mensajes de ella en un chat de WhatsApp y 45 minutos después estaba muerta", expresó Fernández, quien reside en San José y es hermana de la madre de la víctima.

Sequeira tenía 2 hijas pequeñas, quienes tenían una buena relación con Mariana y sus otros allegados.

Sobre la fallecida también trascendió que su madre es médico en el Hospital Enrique Baltodano, en Liberia.

Con la posibilidad de que el examen forense cambie el curso del proceso, los más allegados a la víctima no tienen más remedio que clamar por justicia y proporcionalidad en la pena.

"Se debe tomar en cuenta que él (imputado) se entregó y dijo lo que hizo. No sabemos si hubo problemas, pero esperamos que todo sea justo y con una pena razonable. Nos preocupa mucho y queremos una condena justa. Quitarle la vida a una persona, bajo cualquier circunstancia no vale. En este caso, era mejor que él la dejara o se fuera", acotó la tía de Mariana.

Entre el 5 y el 17 de marzo ocurrieron 8 casos en los que mujeres fallecieron a manos de compañeros sentimentales.

Comentarios
2 comentarios
OPINIÓNPRO