Logo

Mareros y triple homicidio en San José tambalean tranquilidad tica

En el 2019 se deportaron a 15 mareros y 7 se encuentran detenidos en centro de Migración

Por Johel Solano | 3 de Sep. 2019 | 12:02 am

(CRHoy.com) La identificación de 3 mareros salvadoreños, con alerta roja internacional, completamente libres en el centro de San José, tambalean la seguridad de los ticos.

A 2 de ellos se les detuvo, pues son sospechosos de asesinar a un "amigo" que también tenía alerta por pertenecer a la Mara Salvatrucha.

Además, son sospechosos de asesinar a una mujer hondureña y a un hombre nicaragüense que se encontraban en una cuartería en Barrio México.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) identificó a los sujetos como los hermanos José Faustino Trejo Cruz y José Manuel Trejo Cruz. Ambos descuentan 3 meses de prisión preventiva.

Pero, este es apenas un caso que surgió a la luz, luego del triple homicidio. Datos de la Dirección General de Migración y Extranjería señalan que en el 2019 se han presentado 15 deportaciones de personas vinculadas a las maras o pandillas.

Además, actualmente hay 7 personas que se encuentran actualmente en el Centro de Aprehensión Región Central (CARC).

Terror en Barrio México

El viernes las autoridades nacionales atendieron un caso en una cuartería en Barrio México, cantón central de San José.

Eran las 10 a.m. cuando se dio la alerta de un homicidio de 2 personas producto de golpes y asfixia. Según, el OIJ, en una habitación murieron una mujer hondureña identificada como "Leida" y un ciudadano salvadoreño de apellido Flores.

Este sujeto ingresó en el año 2016 al país y al parecer él facilitó el ingreso de los hermanos detenidos en el país. Walter Espinoza, director del OIJ, dijo que los hermanos de apellidos Trejo Cruz eran amigos y crecieron juntos con él. Todos vinculados con la pandilla MS13.

Al realizar el levantamiento de los cuerpos, los agentes judiciales ubicaron a la tercera víctima, de nombre Juan López Esperanza. Él era un nicaragüense, que era el casero del lugar y estaba en trámites de residencia. Él tenía 15 heridas con arma blanca.

Luego de estos eventos se identificó a los hermanos Trejo Cruz y el OIJ puso una alerta nacional que terminó con la captura de los sujetos hecha por Fuerza Pública en las cercanías de la frontera con Nicaragua.

Importante aumento

En los 2 últimos años, Costa Rica detectó a 72 mareros que intentaron ingresar a territorio tico. Estas cifran son inéditas y nunca antes vistas por las autoridades nacionales.

Por ejemplo, del año 2005 al 2016, un periodo de 11 años, se contabilizaron solo 19 casos. No obstante, esa cifra fue superada en el 2017 con 32 personas identificadas como mareros y en el año 2018 la cifra fue de 40 personas.

Las autoridades migratorias manejan varias hipótesis sobre el origen en el aumento de mareros hacia el país. Una de ellas es la expulsión masiva que realiza Estados Unidos hasta los países centroamericanos.

Esos extranjeros detectados aquí hablan un inglés muy fluido y –además- residieron varios años en el país norteamericano.

Además, aunque nunca se ha confirmado nada oficial, siempre se valora un eventual interés que estos grupos de expandirse hacia territorio tico.

Comentarios
10 comentarios
OPINIÓNPRO