Marchamo 2026: Tarifas del SOA aumentan a causa de más accidentes de tránsito
La Superintendencia General de Seguros (Sugese) presentó este viernes 3 de octubre los montos del Seguro Obligatorio Automotor (SOA) para 2026.
El SOA es uno de los rubros incluidos en el marchamo que los conductores pagan al final de cada año.
La Sugese autoriza estos montos con base en distintas variables. El costo de los accidentes reclamados ante el Instituto Nacional de Seguros (INS) es el principal de ellos.
En promedio, las primas para el 2026 crecen un 10,15% comparación con las de este año.
Los dueños de autos particulares pagarán ₡30.238. Los de carga liviana pagarán ₡18.806, mientras que la carga pesada deberá cancelar ₡35.004.
El monto para motos y bicimotos es de ₡99.623. Los buses pagarán ₡81.060 y los taxis, ₡73.300.
Por último, la prima para el equipo especial será de ₡9.627.
Desde el año 2016 este Seguro cubre un monto de ₡6 millones por persona por accidente.
Cuando el costo de la atención sobrepasa ese monto, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) cubre el monto restante.
Accidentes del SOA al alza
Tomás Soley, superintendente de Valores y Seguros, expuso que la cantidad de accidentes de tránsito está en aumento, lo que empuja al alza las tarifas del SOA.
En el 2024 hubo 505 muertes en sitio en carreteras, pero solo 136 fueron indemnizadas por el SOA. Esto se debe a la falta de reclamo de los involucrados en los incidentes.
El año pasado fue el que registró la mayor cantidad de motociclistas fallecidos por accidentes en carretera.
Con respecto al 2023, en el 2024 se contabilizaron 4.790 accidentes más, para un total de más de 40.000 siniestros.
De ellos, las motos estuvieron involucradas en casi 28.000, mientras que 8.900 fueron de vehículos. Los lesionados por siniestros en el 2024 fueron 45.570 personas.
"Es preocupante lo que está pasando. Si por la víspera se saca el día, y si no se hace nada diferente para detener esta masacre en las carreteras, este impulso seguirá creciendo", advirtió Soley.