Marcha de la Diversidad 2024: Esto es lo que debe saber
Maureen Salguero "La Tía" formará parte de los presentadores
En el marco de los 15 años de la Marcha por la Diversidad en Costa Rica, Juan Pablo Villata, presidente de la organización, conversó con CRHoy y compartió más detalles con respecto a las actividades conmemorativas y los cambios significativos que han marcado este año para la comunidad LGBTQ+.
"Durante todo el mes de junio hemos celebrado nuestras raíces y logros con diversas actividades", explicó Villalta. "Desde la Caravana Diversa hasta la Feria del Orgullo, cada evento ha fortalecido nuestro compromiso con la inclusión y la igualdad".
El punto culminante será la Marcha de la Diversidad este domingo 30 de junio. Partiendo desde la Sabana, donde se encuentra la estatua de León Cortés, el recorrido seguirá por Paseo Colón hasta la Plaza de la Democracia. "Invitamos a todos los mariscales de años anteriores a unirse a esta celebración única", añadió Juan Pablo con entusiasmo.
Este año, la organización renovó su junta directiva y estructura interna, reflejando un compromiso renovado con la sostenibilidad. "Junto con la Municipalidad de San José, garantizaremos que nuestras calles queden impecables tras la marcha, estableciendo un estándar para futuros eventos a nivel nacional", expresó Juan Pablo.
En cuanto a la programación, se destacan cuatro presentadores de renombre internacional y nacional, incluyendo a Maureen Salguero, conocida a nivel nacional como "La Tía" y el periodista Christopher Barquero, quienes guiarán el evento con su carisma y experiencia.
"La Tía" tendrá una presencia destacada en la tarima principal, interactuando con el público y compartiendo su apoyo a la comunidad. "Es un honor tenerla con nosotros este año", comentó Villalta con admiración.
Además, la organización decidió regresar a sus raíces lingüísticas, cambiando su nombre "PRIDE" a "Orgullo Costa Rica". "Queremos reafirmar nuestro compromiso con el idioma español y nuestra identidad nacional", dijo Juan.
Con la expectativa de que esta sea la marcha más concurrida y colorida hasta la fecha, Juan Pablo extendió una invitación a la comunidad a unirse en una celebración de unidad y resistencia. "Nada nos detendrá", enfatizó, "ni la lluvia ni ningún obstáculo impedirá que esta marcha sea un éxito."
Finalmente, el evento concluirá en la Plaza de la Democracia con actuaciones de artistas nacionales, presentaciones de transformistas y discursos protocolarios. "Será un despliegue cultural y artístico sin precedentes", aseguró Juan Pablo.
"Este año vamos a finalizar en la Plaza de la Democracia. Acá vamos un escenario donde se van a presentar varios artistas nacionales, como Yecsinior Jara, Elena Umaña, Xiomara Ramírez, Karol Fonseca, Niah, va a estar también Ranzi, asimismo habrá shows de transformistas también nos va a acompañar un grupo de folklore, que son un grupo de chicas trans", concluyó Juan Pablo.
Asimismo, la organización compartió el Reglamento General donde explica detalle a detalle los pasos a seguir antes, durante y después de la Marcha de la Diversidad que se llevará a cabo este domingo a partir del medio día.