Logo

Marcelo Prieto: Es absolutamente imposible generar empleo en este momento

Por Yaslin Cabezas | 15 de Jun. 2020 | 7:48 pm

(CRHoy.com).-Este lunes, Marcelo Prieto, Ministro de la Presidencia, dio una noticia poco alentadora en materia laboral cuando reconoció que "es absolutamente imposible generar empleo en este momento, en este mes". 

Las declaraciones las dio al medio nacional Costa Rica Noticias, donde aseguró que, mientras no se puedan flexibilizar las restricciones a la actividad productiva, no se puede brindar trabajo. 

"Mientras no sea posible flexibilizar las restricciones a la actividad productiva, al retorno al trabajo de manera normal, no va a ser posible generar empleo nuevo. Incluso estamos viendo que hay empresas que ya anunciaron que cuando termine la crisis sanitaria, no van a poder emplear a toda la gente que tenían porque hay una depresión económica en el mundo y en Costa Rica", dijo en entrevista con dicho medio.

También añadió que es necesario conseguir los recursos para "impedir que los costarricenses más débiles, más vulnerables, los que ya estaban sin empleo antes de la pandemia, tenían una actividad informal -que no reciben nada- se vean arrinconados al hambre y a la desesperación".

Además, mencionó una serie de medidas como mejorar la recaudación fiscal, recortar el gasto público y ₡900 mil millones disponibles en créditos bancarios para la reactivación del sector productivo.

Volvió a insistir también en la aprobación por parte de los diputados para el próximo presupuesto extraordinario que presentarán.

"Yo no sé si voy a generar desesperanza al pueblo costarricense, espero que no, pero hay que ser realista. Costa Rica va a salir delante de esta pandemia, pero nos va a costar y tenemos que pensar que es un esfuerzo que no va ser inmediato", expresó.

Costa Rica no estará ni cerca de recuperar los niveles de empleo que existían antes de la pandemia, al menos durante lo que resta de este año y el próximo.

La proyección más reciente la realizó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) al indicar que para este 2020 el país cerrará con una tasa del desempleo de al menos un 15,9% de la fuerza laboral.

Esto significará alrededor más de 401 mil personas sin trabajo.

Para 2021 la tasa tenderá a reducirse un poco, pero sin llegar al 11,8% en que cerró 2019 y ni siquiera al 12,5% que se registró al inicio de la crisis en marzo.

El próximo año el desempleo estará presente en por lo menos un 13,9% de la fuerza laboral; es decir más 350 mil personas.

Las cifras son una proyección solo si se mantiene la pandemia en un solo brote, pero si se produce un rebrote que afecte la economía y lleve al país a nuevas medidas de restricción, el desempleo será todavía más elevado.

El 12 de junio anterior Prieto dio polémicas declaraciones en el programa Enfoques de CRHoy.com

Aquel día, Prieto desacreditó las valoraciones negativas que hacen las calificadores de riesgo sobre Costa Rica, pese a que las valoraciones son usadas por los acreedores internacionales que prestan dinero a Costa Rica y quienes, ante bajas calificaciones, podrían aumentar los intereses que cobran al país. 

El ministro dijo en Enfoques que "las calificadoras no le van a venir a dar aquí de comer a nadie. Las respetamos y las medimos. Las valoramos y tomamos en cuenta sus opiniones. Pero tenemos que gobernar de acuerdo a las necesidades de los costarricenses".

Comentarios
16 comentarios
OPINIÓNPRO