Maratones en el balcón de la casa, ¿qué dicen los entrenadores?
(CRHoy.com).- Un francés de 32 años corrió una maratón en la terraza de la casa. Una semana después una pareja recorrió la misma distancia en el balcón de su apartamento en Dubái.
El confinamiento por el COVID-19 ha hecho que las personas "inventen" formas para cumplir con sus objetivos.
Sin embargo, ¿cuán recomendable es correr distancias tan largas en espacios reducidos?
Entrenadores nacionales coinciden en que el principal problema está en que deben realizarse constantes cambios de dirección, lo cual puede traer lesiones.
"Es una locura. Son ejercicios donde realmente lo que va a producir es un daño porque obviamente si uno lo hace en espacios reducidos, tiene que estar parando y arrancando, lo cual no es lo más sano para las articulaciones, para el músculo, pueden venir lesiones", dijo el entrenador y atleta nacional César Lizano.
Para el también entrenador y atleta Luis Alonso Rodríguez lo más grave de este tipo de actividades es que la persona se expone mucho a lesiones, que pueden ser hasta graves.
"Esos cambios continuos de dirección pueden traer un efecto negativo sobre la rodilla, ya que puede ser un impacto superior al que se da en la calle", comentó Rodríguez.
El entrenador del equipo de Coopenae y educador físico de la Universidad de Costa Rica (UCR), Mauricio Méndez, sumó como otro punto negativo que la persona exige su cuerpo a altos niveles al estar tanto tiempo en actividad y eso podría llevarlo a bajar sus defensas en tiempos de COVID-19.
"El ejercicio con un volumen demasiado alto baja las defensas, hay una ventana después de un ejercicio de más de 2 o 3 horas que baja las defensas, y entonces ahí podríamos estar hablando de que se aumenta el riesgo", explicó Méndez.
Los entrenadores nacionales son claros que lo recomendable para esta época es tratar de salir a ejercitarse distancias cortas, y sobre todo cumpliendo con las recomendaciones del Ministro Salud.
Por ejemplo, un francés hizo una media maratón en el sótano de la casa. Corrió 2.355 vueltas alrededor de 2 mesas y lo hizo en 1 hora y 32 minutos. Tras la carrera, confesó que terminó con ampollas y dolor en las articulaciones.
En el caso de la pareja, Collin Allin y su esposa Hilda recorrieron la mítica distancia dando más de 2.100 vueltas a su balcón. Finalizaron en 5 horas, 9 minutos y 39 segundos.
"Lo hicimos para dar a la gente algo en lo que pensar. Para mantener a la gente conectada, ya que todo el mundo está preocupado por el impacto del coronavirus", dijo Allin en una entrevista con AFP.
Sin embargo, para Méndez enseñarle al mundo que se puede hacer ejercicio dentro de la casa corriendo una maratón no es la mejor manera.
"Se puede entrenar en casa, se pueden hacer sesiones de fuerza, hacer ejercicios funcionales, o sea hay tras formas de dar el ejemplo", mencionó.
"Existen diversas de reinventarse, pero siempre buscando que sea saludable", añadió Lizano.
Según la Organización de las Nacionales Unidas (ONU) más de 3 mil personas se encuentran en confinamiento alrededor del mundo debido al COVID-19.
En Costa Rica, el Ministerio de Salud estableció que se puede salir a correr pero de forma solitaria.