Logo

Manifestantes se fueron contra Incopesca por acuerdo que vence este año

Según manifestantes acuerdo genera una competencia desleal con un negocio particular del atún

Por Manuel Sancho | 13 de Dic. 2018 | 11:28 pm

Un grupo de personas del sector pesquero, concretamente del atunero, se manifestaron contra el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) este jueves. Los participantes lanzaron piedras mientras en el edificio se reunía la Junta Directiva de la entidad.

El Ministerio de Seguridad tuvo que enviar oficiales a la zona. La entidad confirmó que manifestantes lanzaron piedras y detonaron pólvora, pero no se logró encontrar el responsable directo. La Fuerza Público debió cercar su operativo, para evitar mayores afectaciones.

El reclamo se dio contra el acuerdo AJDIP/430-2018, que justamente quedó en firme hoy. El acuerdo limitó la captura total de atún en aguas costarricenses y obliga a los barcos cerqueros internacionales a que descarguen en plantas nacionales. El presidente de Incopesca Moisés Mug dijo que una empresa comenzó a desarrollar un mercado de productos de atún congelado.

"El acuerdo original no lleva la palabra ‘cocida'. Entonces cualquier empresa procesadora de atún podría comprarle a un cerquero con un contrato. Con ese contrato el buque va y pide la licencia, hasta un límite de captura total. (…) Cuando entra esta empresa ellos alegan que esta empresa produce un producto, que es atún en paquete congelado, que les baja el precio porque compite con el atún que ellos le venden a las empresas procesadoras de atún", explicó Mug.

El sector de palangre, quien fue el que se manifestó hoy según Mug, se opuso a esta nueva relación comercial que surgió, aunque el acuerdo únicamente es vigente durante lo que resta del 2018.

El jerarca mencionó que hubo un análisis del Departamento de Mercadeo del Incopesca y el Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa) y se determinó que los volúmenes no son tan grandes como para impactar el precio, pero sí generan un tratamiento desigual entre empresas.

"Aunque ese producto de atún en paquetitos congelados, no se requiere el cocido, incluir la palabra cocido excluye a todas las demás empresas que no tengan máquinas de cocimiento o cocinas para cocer el pescado. Aunque las empresas que tengan este equipo sí pueden generar este otro producto y no ocupan cocerlo", señaló.

El Presidente de Incopesca que la palabra cocido no eliminaba ese problema.El sector se quejó, pidió revisión y tuvo tiempo para dar sus alegatos. Pero según el jerarca, no se pusieron argumentos y ante el vencimiento del plazo se decidió publicar el acuerdo, a partir de hoy cuando se aprobó el acta de la sesión de Junta Directiva en Puntarenas.

"Ellos alegan que afectará mucho el negocio. Están las puertas abiertas para seguir discutiendo el caso, pero ese acuerdo fenece el 31 de diciembre de este año", destacó Mug. Prometió análisis, pero los manifestantes querían que se eliminara el acuerdo.

Por el momento el Incopesca deberá hacer un análisis profundo de una situación comercial, que no genera un favor a una empresa en particular, pero cambia el panorama del sector.

Comentarios
0 comentarios