Logo

Manga gástrica: la cirugía con la que perdió la vida estudiante de la UNA

Medico señala que es un procedimiento curativo y no estético

Por Anyi Ospino | 10 de Abr. 2023 | 8:23 am

(CRHoy.com) La manga gástrica es la cirugía bariátrica que se realizó María Paula Ruiz el pasado martes, y que unas horas después le provocó la muerte en el Hospital San Juan de Dios, a la joven estudiante de Biología de la Universidad Nacional.

Ante el fatal acontecimiento surgen inquietudes sobre la cirugía, qué tan segura es y cuáles son los factores que pueden afectar este tipo de procedimiento quirúrgico. Mario Quesada, Jefe de Servicios y Cirugía Plástica del Hospital México, habló con CRHoy.com  para esclarecer esas dudas.

"La manga es un procedimiento en el cual se incluyen los procedimientos bariátricos que son aquellos que se utilizan en pacientes con sobrepeso, los pacientes con obesidad de grado 2 en adelante (…) este tipo de cirugías las realizan cirujanos generales".

"(…) Lo que hacen los cirujanos generales bariátricos, es cortar un fragmento de estómago, una tira, una manga, si le quieres llamar realmente es una manga, para hacer una reducción de esta cavidad gástrica, de ese estómago, no es un procedimiento estético, es un procedimiento curativo", detalló Quesada.

De acuerdo con Quesada, este tipo de procedimientos son seguros, y vienen a mejorar la calidad de vida al paciente, ya que el estómago se reduce y con esto hay un "freno", la persona siente saciedad y para de consumir la misma cantidad de alimento que consumía en el pasado.

"Ahora ¿son seguras estas cirugías? vieras que sí son bastante seguras, en un hospital como en el que yo soy jefe de Servicios, Cirugía Plástica tiene por lo menos unos 1.300 a 1.400 pacientes bariátricos ya operados, y las complicaciones son bastante bajas, pero no dejan de no tenerlas", explicó Quesada.

De acuerdo con el experto, algunas de las complicaciones que se pueden presentar durante esta operación puede ser la perforación de vasos; las fugas, que es cuando se abre un pedacito del estómago y termina con una peritonitis; además, los síndromes, problemas metabólicos, la hipertensión o la diabetes puede afectar un procedimiento como este.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO