Malas noticias para los políticos: Threads no es para ellos, dice director
Buscan que sea un lugar menos hostil
(CRHoy.com) Los que ya instalaron y están usando la nueva red social Threads, se percataron de que es un poco menos tóxica que Twitter y Facebook, por ejemplo.
Hasta ahora pareciera que el ambiente es de mayor cercanía y diversión con los memes que no pueden faltar y los comentarios chistosos de algunos creadores de contenido.
Parte de las bromas de algunos es que no faltarán los políticos y los troles; sin embargo, pareciera que la aplicación no les permitirá desarrollarse mucho en su espacio.
Así lo advirtió el propio director de Instagram, Adam Mosser, al defender que Threads tiene un público meta muy diferente al de Twitter.
En una conversación con el medio The Verge, afirmó que la nueva aplicación "no va a hacer nada para fomentar" la política y las "noticias duras".
"Argumentó que los aspectos adicionales de escrutinio, negatividad y riesgos de integridad asociados a estos temas no justifican el compromiso o los ingresos incrementales que podrían obtenerse", citó el medio Infobae.
Durante la entrevista señaló que existen suficientes comunidades "increíbles" (deportes, música, moda, belleza, entretenimiento, etc.) para crear una plataforma llamativa sin necesidad de involucrarse en temas que generan debate.
"El objetivo no es reemplazar a Twitter. El objetivo es crear una plaza pública para las comunidades en Instagram que nunca aceptaron Twitter y para las comunidades en Twitter (y otras plataformas) que están interesadas en un lugar menos hostil para las conversaciones, pero no todo Twitter", dijo.
En los últimos años, Meta se ha distanciado de las noticias y la política, incluso reduciendo la cantidad de contenido que los usuarios ven en Facebook sobre esto. Cabe recordar que eliminó la palabra "Noticias" de la página principal.