Logo

Magistrado propone eliminar grupo de choque del OIJ

Funcionario afirma que existen cuerpos similares en otras dependencias del Estado

Por Pablo Rojas | 10 de Ago. 2017 | 4:32 am

Celso Gamboa, magistrado de la Sala Tercera, también es miembro de la Comisión de Enlace OIJ-Corte. Archivo CRH

Ante el apremio económico que vive el país y la necesidad de socar la faja en algunos rubros, Celso Gamboa, magistrado de la Sala Tercera, propone  –nuevamente- la eliminación del grupo de 'choque' del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Gamboa, quien forma parte de la comisión de enlace OIJ-Corte, abrió esta posibilidad durante una discusión desarrollada en la sesión de Corte Plena del lunes 7 de agosto donde se estudió la petición hecha por el gobierno para reducir en 32 mil millones de colones el presupuesto de 2018 para el Poder Judicial.

El magistrado hizo referencia a algunos puntos, según su óptica, donde podrían recortar gastos y crear modificaciones que alivianen el presupuesto para el próximo año.

La propuesta de eliminar el Servicio Especial de Respuesta Táctica (SERT) del OIJ no es nueva, pues ya un informe elaborado por la comisión integrada por Gamboa la puso en discusión.

Según el magistrado, en otras dependencias del Estado existen grupos similares que podrían suplir las funciones que desarrolla el SERT. Dicho equipo es habitual en allanamientos en zonas peligrosas y en intervenciones ante grupos criminales de gran calibre.

"Se debe realizar un análisis de cómo el Poder Judicial se ha extralimitado en dar funciones que no son esenciales del Poder Judicial, como lo es la administración de justicia. Ahí veo el tema de una gran cantidad de servicios que estamos proporcionando, como la protección de funcionarios cuando existe el Ministerio de Seguridad Pública (MSP).

Veo el tema, y vuelvo a retomarlo aunque está en comisión, del grupo de choque del OIJ. Cuando existen otros 2 que están en el MSP y en el Ministerio de la Presidencia (DIS) que pueden suplir ese tipo de servicios, que no son esenciales a la labor misional del OIJ. Sí le son necesarios, pero a la hora de desplumar la gallina tenemos que desplumarla parejo. En esos sitios es donde he notado que el Poder Judicial puede venir a recortar", afirmó Gamboa.

En un documento presentado por la comisión de enlace OIJ-Corte  en enero, donde se analizó el tema, se evidenciaron las contras de no contar con un grupo como el SERT: falta de independencia de otros cuerpos policiales y posible filtración de información en casos relevantes.

Preocupación por dinero

Un recorte presupuestario sustancioso atentaría con algunas atribuciones nuevas que recibiría el Poder Judicial. Por ejemplo, una posible ley de extinción de dominio.

"Casi le pediría que no nos den la ley de extinción de dominio, por la cual hemos peleado años de años, porque quedaríamos en ridículo ante el país por no poder aplicarlo", señaló el magistrado Gamboa.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Chinchilla, presentará el próximo 21 de agosto una nueva propuesta para reducir el presupuesto del año entrante.

Comentarios
14 comentarios
OPINIÓNPRO