Logo

Magistrada Varela sobre presidencia de la Corte: “Continuar con la votación es un acto grosero”

Discusión por votación pública o secreta de la presidencia del Poder Judicial

Por Carlos Castro | 20 de Sep. 2022 | 9:23 am

(CRHoy.com) Julia Varela, magistrada de la Sala III, hizo una solicitud vehemente para que se suspenda la elección de la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, la mañana de este martes antes de que iniciaran las rondas de votación.

Jesús Ramírez, presidente interino, dio espacio para que se revisaran tres solicitudes para que se frenara el proceso programado para esta semana, entre las cuales destaca la del Sindicato de la Judicatura, luego de que la Sala Constitucional acogiera para estudio el recurso de amparo que presentaron hace tres semanas.

La alta jueza dijo que los recurrentes tenían la razón al exigir el principio de transparencia en la selección de servidores públicos, así como la petición de Adriana Orocú, presidenta de la Asociación Costarricense de la Judicatura (Acojud), que va sobre la misma línea.

"Me parecen que los argumentos expuestos en el amparo son los correctos, aquí hay interés público en juego y está en armonía con el artículo 11 de la Constitución Política, pero para mí hay un impedimento legal para que esta Corte proceda con esta votación", dijo Varela.

A su criterio, hacer la votación pública no tiene ninguna afectación al Poder Judicial y de lo contrario, si se mantiene secreta, sí se le hace un daño a la imagen de la institución.

"Es ejercer un cambio de prácticas reiteradas que ha tenido esta Corte para proceder con la votación, sería un acto grosero continuar con la votación y se dañaría la imagen del Poder Judicial", dijo Varela.

Reiteró el apoyo al amparo presentado por Sindijud y los argumentos de Acojud para que se suspenda la votación hasta que no se resuelvan por el fondo las solicitudes hechas a la Sala IV.

"Continuar con la votación sería un ejercicio ilegal. Por eso le pido don Jesús que estas solicitudes se voten como un todo", añadió la magistrada.

Por su parte, el alto juez, Jesús Ramírez, quien preside de forma interina la Corte, dijo que todo se ha hecho "conforme a derecho y lo que dice la Constitución".

Por su parte, Fernando Castillo, presidente de la Sala Constitucional, dijo que no hay dimensión jurídica para suspender, pero si se viera por la parte política sí existe esa razón.

"Quien resulte electo en una votación privada va a entrar sin legitimidad política y social. Yo no tengo ningún problema con hacerlo público, puedo hacer público por quien estoy votando, pero jurídicamente no hay ninguna razón para impedir que se realice la votación", resaltó.

Varela por su parte, replicó que sí había sustento jurídico para no continuar con el proceso, pero dijo que era un tema "opinable".

Paul Rueda, expresó que cree en la votación pública, pero siente que hay interés político en medio de esta decisión.

"Es más sano de cara a la ciudadanía suspender esto", dijo.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO