Logo

Mafia neoyorquina utilizó Costa Rica para operar negocio de apuestas ilegales

Hombre ligado a Familia Luchese fue condenado a prisión; Fiscalía estadounidense dice que servidores en Costa Rica se utilizaron para operar web de apuestas ilegales

Por Pablo Rojas y Carlos Castro | 10 de Jul. 2025 | 4:58 pm

Corte del Distrito Este de Nueva York. Foto: Jacob K/YouTube

Un líder de la mafia neoyorquina fue sentenciado a 21 meses de prisión por la Corte del Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, tras admitir culpabilidad por delitos de crimen organizado, lavado de dinero y apuestas deportiva ilegales por la operación de un sitio web de apuestas clandestinas.

La sentencia, informada por el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ, por sus siglas en inglés) este 9 de julio, fue dictada contra un hombre de apellido Villani, quien fue señalado como una de las cabezas de la organización mafiosa de la familia Luchese.

Villani, junto con otros imputados, operó el sitio web que utilizó servidores instalados en Costa Rica. La actividad delictiva ocurrió entre el 2004 y el 2020, según el comunicado divulgado por el DOJ. El sujeto se había declarado culpable en enero pasado de los delitos achacados por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York.

"El negocio de apuestas, conocido como ‘Rhino Sports', operaba desde principios de la década de 2000 y generó al menos $35 millones en ganancias ilícitas durante su operación. Como parte de la sentencia, el sujeto pagará $4 millones en concepto de decomiso", apunta el comunicado divulgado por la autoridad estadounidense.

Según documentos judiciales, el negocio de apuestas funcionó entre 2004 y 2020. Durante ese período, operó en línea utilizando servidores en el extranjero, en Costa Rica, y empleó corredores de apuestas locales para pagar y cobrar las ganancias en efectivo.

"Los corredores de apuestas se encargaban de tomar las apuestas de un grupo de apostadores, cobrar y pagar a los apostadores individuales y llegar a acuerdos con Villani. Villani recibía un porcentaje de las ganancias de cada corredor. Los registros obtenidos del sitio web del negocio indicaban que la operación ilegal de apuestas de Villani aceptaba regularmente apuestas de entre 400 y 1.300 apostadores cada semana. La mayoría de los cuales residían en la ciudad de Nueva York y el área metropolitana", citó el reporte oficia del caso.

Los corredores de apuestas incluyeron regularmente a miembros y socios de la familia criminal Luchese y otras familias de La Cosa Nostra. Villani obtuvo, personalmente, al menos $15 millones en ganancias ilegales gracias a su trabajo como líder del negocio de apuestas.

Fiscalía del Distrito Este de Nueva York. Captura de pantalla/Google Earth

El sujeto contrató a varios socios de confianza para que le ayudaran a gestionar el negocio de apuestas. Entre estos empleados se encontraban 2 coacusados en la causa, quienes reportaban directamente a Villani como parte de su trabajo en el negocio de apuestas. Ambos eran responsables de cobrar el dinero de otras casas de apuestas y se reunían frecuentemente con Villani.

Además, otros 2 sujetos eran corredores de apuestas. Estos 4 coacusados ​​se declararon culpables previamente y están a la espera de su sentencia. Como parte de sus sentencias, acordaron pagar aproximadamente $1 millón en concepto de decomiso.

Aparte de operar el negocio de juegos de azar, Villani se dedicó al lavado de dinero para ocultar el origen y la naturaleza de las ganancias ilícitas. Por ejemplo, habría solicitado a uno de sus socios tomar las ganancias del negocio de juegos de azar y las usó para comprar giros postales del Servicio Postal de EE. UU. a nombre falso, los cuales luego se emitían a nombre de una de las empresas inmobiliarias vinculadas al investigado para que aparecieran como pagos legítimos por concepto de alquiler.

Además de operar el negocio de apuestas y blanquear las ganancias ilícitas, Villani extorsionó a un hombre. Entre octubre de 2019 y octubre de 2020, amenazó al sujeto por el impago de aproximadamente $300 mil que robó del negocio de apuestas.
Según las pesquisas, lo amenazó varias veces.

El caso fue tramitado por la Sección de Crimen Organizado y Pandillas de la Fiscalía de Nueva York.

En años recientes, las autoridades estadounidenses han condenado a personas que operaron plataformas de apuestas ilegales en línea con servidores o estructuras ubicadas en territorio costarricense.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO