Maduro organiza nuevos ejercicios militares tras Nobel a Machado
(AFP). El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, organizó nuevos ejercicios el sábado frente al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, un día después de anunciarse el premio Nobel de la Paz para la líder opositora María Corina Machado, quien habló con Donald Trump.
Maduro, que hasta ahora no se ha pronunciado sobre el Nobel, denuncia el "asedio" de la administración de Trump. Washington justifica el uso de su "poderío militar" en la lucha contra supuestas redes de narcotráfico que vincula con funcionarios venezolanos.
"Estamos entonces activados desde las 00:00 horas en las zonas de defensa integral Anzoátegui, Monagas y Bolívar, un corredor vital del país que va desde el mar Caribe hasta el Orinoco y hasta el sur de la frontera con Brasil", publicó Maduro en Telegram.
Afirmó además que Venezuela tiene "derecho a la paz" en medio de una "escalada militar" de Estados Unidos.
Caracas denunció en la víspera ante el Consejo de Seguridad de la ONU que Estados Unidos prevé en el "muy corto plazo ejecutar un ataque armado contra Venezuela".
Machado apoya las maniobras militares estadounidenses. Dedicó el Nobel "al pueblo sufriente de Venezuela" y al presidente Trump.
Trump conversó con Machado horas después de que su gobierno dijera que el comité del Nobel "demostró que antepone la política a la paz" al no otorgarle el premio al líder republicano. La opositora venezolana le dijo a Trump que "merecía" el Nobel.
"La persona que realmente ganó el Premio Nobel me llamó hoy y dijo: ‘Estoy aceptando esto en tu honor, porque realmente te lo merecías'", dijo Trump. "He estado ayudando a Machado en su camino", dijo. "Venezuela necesita mucha ayuda, la situación es muy complicada", añadió.
Trump ha insistido en que "merece" el Nobel por su papel en la resolución de ocho guerras, incluida la de Gaza. Una afirmación exagerada, según expertos.
Machado fue premiada "por su incansable trabajo de promoción de los derechos democráticos para el pueblo de Venezuela, y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia", anunció el presidente del Comité Noruego del Nobel, Jørgen Watne Frydnes.
El gobierno venezolano, en tanto, la acusa de presuntos planes violentos para deponer a Maduro. Machado denunció fraude en las elecciones celebradas en 2024 al reivindicar el triunfo del exembajador Edmundo González Urrutia, en el exilio hace un año.