Logo

Madre universitaria de la UNA camina 7 km para llegar a sus clases

Su hija y familia son su mayor motivación

Por Anyi Ospino | 20 de Oct. 2022 | 5:23 pm

(CRHoy.com).-Fabiana López es una joven luchadora que vive en Quebrada Grande, Liberia, es una enamorada de la educación y madre de una niña 7 años; que es su mayor motivación cada día, cuando tiene que caminar 7 kilómetros para llegar a la parada del bus que la lleva hasta el Campus Liberia de la Universidad Nacional. 

Durante la mañana de este jueves, Fabiana fue reconocida por parte de la casa de estudio, como una estudiante con uno de los mejores promedios, su calificación es de 9,69; además, recibió la mención al mérito área personal social, gracias a sus esfuerzos por superarse y participar en el voluntariado de la UNA en el que asiste a niños que se encuentran con rezago escolar.

"Son 7 kilómetros, aproximadamente, es una calle rural, entonces no hay, iluminación, es un trayecto solitario, y hay que pasar un río, y el paso no tiene barandas por así decirlo, (…) los días que el río se crece no tengo acceso a pasar al otro lado, entonces, tengo que esperar que el río baje o si mi mamá me logra llamar, quedarme en Liberia donde hay alguna compañera o algún familiar", cuenta Fabiana.

En la comunidad de esta destacada estudiante de la UNA el transporte es limitado, los buses solo pasan a las 7:00, 8:00 y 11:00 am, y por las tardes solo está el 3:00 pm; cuando tiene que regresar, tiene que estar muy atenta, porque solo hay dos rutas, a las 4:00 y a las 6:00 p.m.

López estudia Bachillerato en Pedagogía I y II ciclo, en la Sede Regional Chorotega, su sueño más grande es ser psicopedagoga y así poderle brindar mayor bienestar a su hija y ser una de las personas en su familia que se destaque por llegar a ser profesional.

Sobre la exaltación de la universidad, con plenitud y agradecimiento, López menciona que no importa la distancia que tuvo que recorrer, porque en su casa la espera una pequeña, que a las 3 de la madrugada le dijo "mamá, que Dios te acompañe".

"Me siento superfeliz, qué bonito que alguien valore el esfuerzo que usted hace; porque el hecho de todos los días levantarse y esforzarse por salir adelante y que alguien vea el valor que tiene, para uno es super importante (…) me siento plena; lo que más me hace feliz, es que tengo una hija en mi casa muy orgullosa de esto", expresó con algunas lágrimas cayendo de sus ojos.

Lo que más le gusta a Fabiana de lo que estudia, es que puede incidir de manera positiva en la vida de los niños, les puede enseñar que para todos hay oportunidades y que desde su historia puede cambiar algunos estereotipos que hay sobre la docencia.

"Soy una profesional que se encarga de ayudar en la formación de niños y creo que mi sueño como tal es ser psicopedagoga y creo que si pudiéramos entender que a veces la parte emocional es lo más importante en un individuo pequeñito, entonces entenderíamos, daríamos mayor valor a lo que es la enseñanza como tal, porque a veces es una carrera que es bastante menospreciada", comentó Fabiana.

Al finalizar la condecoración, Fabiana emanaba luz, iba sonriente con sus ojos algo cristalinos por algunas lágrimas que brotaron cuando contaba su historia, iba ilusionada por regresar a casa y ver a su pequeña hija. Para ella no hay límites, va por la vida siendo la prueba de que el trabajo por los sueños rinde frutos.

"Cuando uno se propone algo y lucha por lo que quiere, en algún momento la perseverancia, la constancia… en algún momento, eso va a tener resultados (…) cuando uno quiere algo de corazón y se lo propone, uno lo logra", concluyó Fabiana.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO