Logo

Madre denuncia presunto maltrato y comentarios sexuales de funcionaria a niño con parálisis cerebral en Curridabat

Eilyn Madrigal asegura que su hijo, estudiante con parálisis cerebral, tetraparesia espástica y nivel funcional V, sufrió negligencia y comentarios sexuales por parte de una asistente de educación especial en la Escuela La Lía

Por Andrey Villegas | 1 de Oct. 2025 | 5:52 am
Escuela La Lía en Curridabat

Escuela La Lía en Curridabat. Foto tomada de redes sociales

Una madre denunció que su hijo, estudiante con parálisis cerebral infantil, tetraparesia espástica y nivel funcional V, ha sido víctima de negligencia, comentarios inapropiados y falta de atención por parte de una asistente de educación especial en la Escuela La Lía, ubicada en Curridabat.

Eilyn Madrigal, madre del menor, aseguró en un recurso de amparo presentado ante la Sala Constitucional que la asistente de educación especial, una mujer de apellido Marín encargada de atender al niño, no cumplía con las labores asignadas.

"No lo cambiaba de postura, no lo alimentaba, tampoco le colocaba las férulas. Salía a recogerlo al portón entre 7:05 y 7:10 a. m., cuando la entrada es a las 7:00 a. m. y debía ingresar unos 10 minutos antes para acomodarse en el bipedestador", mencionó Madrigal en el recurso que se tramita bajo el expediente 25-023680-0007-CO, del cual CR Hoy tiene copia.

Según la madre, pese a presentar reclamos ante el director de la institución, estos no fueron atendidos, y en ocasiones las actas de reuniones reflejaban los reclamos de forma confusa o minimizada.

Presuntos comentarios sexuales

Lo más grave ocurrió, según Madrigal, cuando la asistente hacía presuntamente comentarios sexuales sobre su hijo frente a otros trabajadores de la institución.

"Decía cosas como: 'Las personas con discapacidad tienen el miembro grande' o '(nombre del menor) está bien dotado'. Estos comentarios los hacía en presencia de las señoras del comedor y de otras docentes", menciona el recurso.

Ante esto, la madre le preguntó a su hijo si la funcionaria "en algún momento lo tocó de manera indebida". Él respondió que "no". Sin embargo, cuando se le consultó si había escuchado conversaciones sexuales por parte de ella, indicó que "sí".

Madrigal señala que aproximadamente seis meses después de la llegada de Marín, su hijo comenzó a decir y hacer gestos y acciones de carácter sexual, conducta que antes no presentaba.

Reclamos y solicitud de traslado

En mayo de 2025, la madre informó a la asesora de Educación Especial del MEP, Yorleny Vargas Ávila, sobre la situación, acordando que ella misma se encargaría de asistir al menor mientras se realizaba el cierre del código de la asistente, dado que el servicio estaba destinado únicamente para su hijo.

Sin embargo, según Madrigal, Marín permaneció en la institución durante meses sin cumplir funciones, pese a que no había otros niños que requirieran el servicio.

La madre solicitó al centro educativo el cierre del código y el traslado de la asistente "para proteger la dignidad de mi hijo", petición que aún no se ha concretado.

Además, el 24 de julio remitió una carta al circuito 04 de la Dirección Regional de Educación (DRE) San José Central, solicitando información sobre por qué la docente no había sido trasladada.

"Hoy vuelvo a hacer la solicitud por medio de esta carta de que la señora (nombre) sea trasladada, ya que mi hijo no necesita sus servicios porque peligra su integridad. Yo, madre encargada, me voy a hacer cargo de lo que él necesite en la institución, como lo he hecho desde el 20 de mayo de 2025 hasta hoy", señala la carta a la que este medio tuvo acceso.

Respuesta institucional

A través de la oficina de prensa del Ministerio de Educación Pública (MEP), Elizabeth Elizondo, supervisora del circuito, indicó a CR Hoy que ya se está trabajando en relación con el caso.

"El centro educativo de la Escuela La Lía conoce el caso y se ha venido manejando según el debido proceso", señaló.

También mencionó que "desde mayo el director remitió las denuncias respectivas ante el régimen disciplinario. Estamos a la espera de que llegue la resolución".

Funcionaria rechaza acusaciones

Por su parte, la funcionaria de apellido Marín rechazó las acusaciones de la madre de familia y, a través de su abogado Walter Chaves, indicó que evalúan posibles acciones judiciales contra la madre del menor por aparentes imputaciones falsas.

"Es importante señalar que el menor nunca ha señalado a mi cliente como responsable de los hechos que se han planteado, ni a nivel administrativo del Ministerio de Educación Pública ni en el recurso ante la Sala Constitucional. Por ende, no hay evidencia de que mi cliente haya cometido acto alguno contra el menor", indicó Chaves.

Además, explicó que están valorando interponer una "querella de acción privada por injurias, calumnias y difamación, así como la acción civil resarcitoria correspondiente por el daño moral causado".

Brenes señaló que, de forma preliminar, el MEP ya habría sido notificado de la respuesta del tribunal ante el recurso presentado por la madre y que este habría sido declarado sin lugar.

"Si bien dicho recurso pretendía abordar, en parte, la situación que usted me ha manifestado, la Sala Constitucional no consideró que existiera una violación a derechos de la madre o del menor de edad. Por tanto, el procedimiento seguido por el Ministerio de Educación fue avalado como correcto por la Sala IV", agregó.

Comentarios
0 comentarios