Madre de Marisol tras condena a femicida: “Se hizo justicia, aunque a mi hija no me la van a reponer”

Madre de Marisol tras condena a femicida: "Se hizo justicia, aunque a mi hija no me la van a reponer"
El Ministerio Público informó que el sujeto de apellidos Solera Anchía, acusado del femicidio de Marisol Rodríguez Cordero, ocurrido en mayo de 2024 en Upala, fue condenado a 40 años de prisión tras aceptar su responsabilidad en los hechos. La decisión se dio mediante un procedimiento especial abreviado, que evitó la realización de un juicio completo, pero permitió que el Tribunal Penal local dictara la máxima pena.
En entrevista con CR Hoy, Bertilda Cordero, madre de Marisol, habló sobre la condena y el impacto que ha tenido en su familia.
"Se hizo justicia, aunque igual a mi hija no me la van a reponer, pero por lo menos va a pagar", añadió.
Con la voz entrecortada y atacada por el llanto, doña Bertilda describió lo que ha significado enfrentar este año y tres meses desde la pérdida de su hija.
"Esto ha sido muy duro, es como si me arrancaran un pedazo de mi corazón", comentó.
Los hijos de Marisol, su mayor fuerza
Rodríguez dejó cuatro hijos: el mayor, de 24 años; otro de 18; una niña de 10 años y la menor, de casi tres. Para doña Bertilda, ellos se han convertido en su razón de seguir adelante.
"El hijo mayor se dejó la bebé, y yo estoy con los otros. Ellos son mi vida".
Justicia en medio del luto
El femicidio de Marisol ocurrió el 27 mayo del 2024 en Colonia Puntarenas de Upala, cuando Solera incumplió medidas de protección que le impedían acercarse a ella. Según el Ministerio Público, el imputado aceptó los cargos por femicidio, tentativa de homicidio e infracción a la Ley de la Persona Adulta Mayor.
El día de los hechos, Marisol fue apuñalada y golpeada con una piedra en su cara y cabeza.
"Yo vi todo", comentó en ese entonces doña Bertilda, adulta mayor de 67 años quien agregó que ella intentó proteger su hija, sin embargo, aseguró que el sujeto la empujó y la golpeó.
"Yo miré con mis propios ojos. Yo intenté levantar una piedra, pero él me dijo que no me metiera y me aventó", comentó la madre de la víctima.
Cordero habló además de su desesperación al no poder hacer nada para ayudarle a su hija.
"¡Qué doloroso no poder hacer nada! Yo gritaba como loca 'ayuda', 'ayuda'", mencionó.
Según relató doña Bertilda, uno de los hijos de Marisol quien en ese momento tenía 17 años, llegó a la casa de su madre minutos después del ataque. Ella aseguró que, al ver la escena, él intervino, pero que de inmediato, Solera lo intentó ahorcar.
"Cuando él llegó, ella estaba viva, pero ya estaba inconsciente".
El año 2024 cerró con un total de 33 femicidios en el país, según datos oficiales. Para 2025, y con corte al 13 de agosto, las autoridades contabilizan 20 casos, lo que evidencia que la violencia de género sigue siendo un problema persistente en Costa Rica.