Macron respalda al primer ministro ante moción que amenaza con derribar su gobierno
(AFP) El presidente francés Emmanuel Macron expresó este miércoles su "total apoyo" al primer ministro François Bayrou, quien convocó a una moción de confianza que podría hacer colapsar su gobierno el 8 de setiembre.
Bayrou pedirá la moción a un parlamento profundamente dividido, mientras intenta conseguir suficiente apoyo para su plan de recorte de gastos.
Su objetivo es obtener, en primer lugar, respaldo a su plan de ahorro presupuestario de casi 44.000 millones de euros, con el que empezar a atajar el elevado déficit de Francia (5,8% del PIB en 2024), y en un segundo tiempo negociar las medidas de recorte.
Pero los principales partidos de oposición dijeron que no respaldarán el plan, con la ultraderechista Agrupación Nacional instando a Macron a convocar nuevas elecciones parlamentarias y La Francia Insumisa (izquierda radical) afirmando que el presidente mismo debe dejar su cargo.
Tras una reunión de su Gabinete este miércoles, Macron expresó su "total apoyo" a la iniciativa de Bayrou, su sexto primer ministro desde que asumió la presidencia en 2017.
El presidente también llamó a los partidos políticos franceses a "actuar con responsabilidad", informó su portavoz, Sophie Primas.
Macron también está sopesando sus opciones mientras busca contener la inminente crisis política. Si el gobierno cae con el voto del 8 de setiembre, podría nombrar a un nuevo primer ministro, disolver el parlamento nuevamente o renunciar.
Los próximas elecciones previstas en Francia son las municipales de marzo de 2026.
Incluso algunos miembros del grupo de Macron creen que convocar nuevas elecciones legislativas podría ser la única solución al impasse.
"Nadie lo quiere, pero es inevitable", dijo un alto miembro del equipo presidencial a AFP bajo condición de anonimato. Macron ha dicho que quiere evitar disolver el parlamento nuevamente, pero también ha sugerido que no lo descarta.
El gobierno francés enfrenta un gran descontento desde la izquierda y la derecha, con críticos acusando a las autoridades de no tomar medidas decisivas en temas como el creciente costo de vida, la inmigración y el crimen.
Una amplia campaña antigubernamental denominada "Bloquons tout" ("Bloqueemos todo"), respaldada por la izquierda, ha actuado como un catalizador para otras críticas e hizo un llamado a un paro nacional el próximo 10 de septiembre.
Bayrou, por su parte, prometió "luchar como un perro" para mantenerse en el poder.