Logo

Luna de Esturión: ¿Qué es y a qué hora verla en Costa Rica? 

El satélite podrá observarse durante todo el fin de semana, aunque el momento más especial será durante la madrugada del sábado

Por Daniel Córdoba | 8 de Ago. 2025 | 12:14 pm

La madrugada de este sábado 9 de agosto se podrá observar la luna llena de agosto, conocida en otros países como "Luna de Esturión". El satélite será visible en Costa Rica desde la noche del viernes 7 de agosto, pero alcanzará su punto más brillante a la 1:55 a.m. del sábado.

Eric Sánchez, del Planetario de la Universidad de Costa Rica (UCR), conversó con CR Hoy y explicó que se trata de una luna llena normal, la cual recibe un nombre alegórico. No obstante, recalcó que es una buena oportunidad para observarla.

Es una bonita oportunidad para observar la luna, en un horario visible y con la luna bastante alta, comentó Sánchez.

El experto indicó que el satélite podrá observarse durante todo el fin de semana, aunque el momento más especial será durante la madrugada del sábado, ya que en los días posteriores se podrá notar cómo comienza a menguar.

Un fenómeno alegórico

Medios como National Geographic, CNN y EarthSky explican que, históricamente, la luna llena de agosto se conoce como "Luna de Esturión" porque marca la época del año en la que los peces esturión se capturan con mayor facilidad y abundan en los Grandes Lagos de Norteamérica, según El Almanaque del Viejo Granjero.

No obstante, algunas tribus indígenas también le otorgan otros nombres, de acuerdo con sus creencias. El pueblo Cree, ubicado principalmente en Canadá, la llama "luna voladora", ya que coincide con el momento en que las aves jóvenes aprenden a volar.

Por su parte, los Assiniboine, originarios de las Grandes Llanuras del Norte, la conocen como "luna de las cerezas negras", en referencia a la maduración de estos frutos.

Lluvia de meteoros

La Luna de Esturión estará acompañada de tres lluvias de meteoros: las Delta Acuáridas del Sur, las Alfa Capricornidas y las Perseidas. No obstante, es poco probable que sean visibles debido al brillo de la luna llena.

¿Cuáles son las próximas lunas llenas del año?

  • 7 de setiembre: Luna del maíz (Corn Moon)
  • 6 de octubre: Luna de la cosecha (Harvest Moon)
  • 5 de noviembre: Luna del castor (Full Beaver Moon)
  • 4 de diciembre: Luna fría (Full Cold Moon)

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO