Logo

Luchador y emprendedor: así describen a líder indígena asesinado

Sospechoso del asesinato se entregó a las autoridades

Por Jéssica Quesada | 25 de Feb. 2020 | 12:49 pm

(CRHoy.com) Líder, emprendedor y recuperador de tierras usurpadas; así es como describen y recuerdan a Jerhy Rivera Rivera, el joven indígena que fue asesinado la noche de lunes en medio de un enfrentamiento en Térraba, Buenos Aires de Puntarenas.

El hombre era el gerente propietario en el Área de Conservación y Albergue Cucuyán. En sus publicaciones en Facebook, se observan mensajes de lucha por sus convicciones y las de sus compañeros y fotografías de los bellos paisajes de la zona indígena en la que vivía.

Rivera encabezaba el grupo que trataba de recuperar una finca ubicada entre Térraba Centro y Mano de Tigre.

Su muerte se da casi un año después del asesinato del también líder indígena, Sergio Rojas Ortiz, quien pese a tener medidas cautelares de protección, fue atacado.

El ataque a Jerhy ha sido repudiado y lamentado por cientos de personas y organizaciones que defienden los derechos de esta población costarricense, por ejemplo, la Federación Ecologista (Fecon), publicó en Facebook:

Es un crimen que repudiamos por tratarse de una de muchas agresiones y acciones violentas inspiradas por el racismo que sufren los pueblos indígenas en Costa Rica. Este crimen contra el defensor de los derechos indígenas, Jerhy Rivera, salpica de sangre la hipocresía del Estado costarricense que por un lado dice ser abanderado de los Derechos Humanos, pero que su política pública deja en el abandono y el olvido a todas las poblaciones indígenas de nuestro país.

En la publicación, la Fecon exige "el saneamiento de los territorios indígenas y que los usurpadores no-originarios-blancos salgan de estos lugares que le pertenecen a los pueblos indígenas. Además es urgente que los asesinatos de Sergio Rojas y Jerhy Rivera no queden en la impunidad, es urgente que se investigue y se encuentre a los actores materiales e intelectuales de estos crímenes".

El Frente Nacional de Pueblos Indígenas (Frenapi) expresó, "Han asesinado al compañero de lucha, recuperante indígena brörán Jhery Rivera(…) Desde el domingo 23 de febrero grupos de terratenientes llegaron a Térraba a intimidar y a agredir a personas indígenas de las 4 nuevas recuperaciones territoriales. Estas 13 familias han sido testigo de racismo, dieron alerta temprana informando que los usurpadores actúan por xenofobia y han sido testigos de estrategias premeditadas de los no-indígenas para perpetrar actos de despojo y violencia amparados por la inoperancia estatal", se indica en la publicación en redes sociales.

La Escuela de Sociología de a Universidad de Costa Rica expresó el dolor por el asesinato del dirigente brörán, "en estos momentos la comunidad de Térraba está viviendo momentos de terror, frente a bandas de no-indígenas armadas, que se están movilizando por distintas partes del territorio. Los efectivos policiales que hay en el territorio están siendo ampliamente rebasados por estas bandas desatadas, no se sabe si por pasividad de la policía o porque efectivamente las bandas armadas son más numerosas que la policía".

El sospechoso del asesinato se entregó a las autoridades.

Comentarios
5 comentarios