Logo

Los tres nuevos extraditables originarios de Colombia y Venezuela tienen estado migratorio legal en el país

Fueron detenidos con 70 kilos de cocaína dentro de un vehículo en el Paseo Colón y enviaban la droga a Miami

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 26 de Sep. 2025 | 10:32 am

Los tres extranjeros solicitados en extradición por una Corte de Florida, en los Estados Unidos, ya habían adquirido estatus migratorio legal en nuestro país por medio de la cédula de residencia y la nacionalidad, según constató CR Hoy tras consultas en bases de datos públicas como el Registro Nacional y el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

En el caso del colombiano Andrés Felipe Restrepo Uribe, cuenta con nacionalidad costarricense por naturalización y registra trabajo para una empresa de renta de vehículos, así como una sociedad anónima. El otro colombiano, Luis Alberto Sinisterra Lozano, tiene cédula de residencia y el tercer extraditable; el venezolano, Yon Freddy Sánchez Chavarro, también cuenta con cédula de residencia y registra trabajo como técnico u operario.

Tanto Restrepo Uribe -colombiano- como Sánchez Chavarro -venezolano- registran matrimonios con extranjeras. En el caso del colombiano de apellidos Sinisterra Lozano no cuenta con registro de matrimonio.

Los tres son requeridos en extradición por un Tribunal del Distrito de Florida en los Estados Unidos tras ser detenidos por orden de la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada y sorprendidos con 70 kilos de cocaína.

La captura ocurrió el 1 de junio anterior en el Paseo Colón, en la capital, y estuvo a cargo de la Policía de Control de Drogas (PCD) cuando los sospechosos transportaban una carga de cocaína en un compartimento oculto de un vehículo.

Tras coordinaciones realizadas entre el Ministerio Público y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), este jueves el Tribunal Penal del I Circuito Judicial de San José ordenó la detención provisional de tres hombres con fines de extradición hacia ese país norteamericano.

La solicitud fue planteada por el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos (EE.UU.) para el Distrito Medio de Florida, instancia que les investiga por presuntos delitos de narcotráfico. Actualmente, los tres sospechosos se encuentran descontando prisión preventiva dentro una causa que se les sigue en Costa Rica, vinculada con los hechos que se les imputa en Florida.

Se presume que Restrepo, Sinisterra y Sánchez lideraban una organización criminal transnacional responsable de enviar grandes cantidades de cocaína desde territorio costarricense hacia EE.UU.; dentro de esta, el primero habría sido el responsable de suministrar la droga al grupo.

La captura de los sospechosos se efectuó el pasado 1 de junio, producto de diligencias conjuntas entre la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada, la DEA, la Policía de Control de Drogas y la Fuerza Pública.

Ese día, se les detuvo en un estacionamiento en San José, cuando se disponían a entregar un cargamento de 70 kilogramos de cocaína a agentes policiales encubiertos.

Un día antes, las autoridades policiales habían efectuado una compra controlada a la agrupación de un kilo de clorhidrato de cocaína.

La detención provisional se ordenó por un plazo de al menos dos meses, esto dentro del expediente 25-000121-0016-PE, bajo el que se gestiona la solicitud de extradición.

Esta misma semana, agentes de Interpol Costa Rica detuvieron en Golfito a otro extraditable identificado como José Villalobos López alias Boligoma, requerido por Panamá. Anteriormente, fueron detenidos Celso Gamboa Sánchez, Edwin López Vega alias Pecho de Rata, Jonathan Álvarez Alfaro alias El Profe o Gato, Jordie Picado Grijalba alias Noni; todos requeridos en los Estados Unidos; y Johnny Angulo Fernández alias John Cadenas (requerido en Italia).

Comentarios
0 comentarios