Logo

“Los puestos estaban tremendamente definidos”, afirma mujer que presentó amparo por candidaturas chavistas

Por Daniel Córdoba | 26 de Ago. 2025 | 4:19 pm

Xinia Molina Ruiz, vecina de San Rafael de Heredia, presentó un recurso de amparo electoral contra el Partido Pueblo Soberano (PPSO) que de momento dejó en pausa algunas de las candidaturas a diputados.

Molina denunció algunas maniobras que considera deben ser analizadas por el Órgano Electoral, por la forma en que se llevó a cabo el proceso de selección de candidaturas a diputaciones en el partido chavista.

En entrevista con CR Hoy, Molina aseguró que le avisaron inicialmente que había sido descartada para aspirar por una diputación, sin ningún tipo de explicación e incluso haienod ya pagado la cuota que se solicitaba, pero luego de advertir que acudiría al Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), coincidentemente volvió a ser tomada en cuenta, pero para luego ser descartada nuevamente.

Yo me presenté a la asamblea el domingo con preocupación. En realidad, me di cuenta de que de nada me servía, porque ya las nóminas y los puestos estaban tremendamente definidos. Además, ya tenían una línea de por quién votar, señaló.

Molina Ruiz indicó que es militante del partido desde procesos electorales anteriores para alcaldías. Por ello, cuando se anunció que cualquier persona podía postularse como candidata a diputada con el PPSO, decidió presentar su postulación en tiempo y forma, en calidad de dirigente cantonal.

No obstante, su candidatura fue recibida hasta el último día habilitado para inscripciones, el 18 de agosto.

Me dijeron que no tenía ninguna posibilidad

Según relató, el viernes 22 de agosto recibió una llamada desde el partido, sin identificación, en la que le indicaron que formaba parte de un grupo de personas que "no tenían ninguna posibilidad". En consecuencia, iba a ser descartada y se le devolvería el dinero que había aportado.

Molina Ruiz afirmó que pagó ₡750.000 por la inscripción y ₡1,5 millones para participar en el proceso, con la promesa de que, si no resultaba electa, el dinero sería reembolsado.

Me llaman de un teléfono y me dicen que es del Partido Pueblo Soberano. Se me indicó que yo estaba en el grupo de personas que no tenían ninguna posibilidad y que, por lo tanto, me iban a regresar el dinero", recordó.

La herediana comentó que en ese momento quedó en shock y colgó la llamada. Sin embargo, luego de analizar la situación, decidió acudir al TSE, ya que, al revisar los estatutos del partido, comprobó que no existía ninguna figura de preselección.

Preocupada por la situación, se me ocurrió presentar un recurso de amparo electoral ante el TSE, explicó.

Acudió al TSE

Molina Ruiz intentó comunicarse con la dirigencia del PPSO e incluso dijo haber enviado un correo a la presidenta, Mayuli Ortega Guzmán, sin obtener respuesta. En esa comunicación informó que recurriría al TSE.

El sábado 23 de agosto presentó formalmente el amparo electoral ante el Tribunal. Esa misma noche recibió una notificación del partido en la que le indicaban que sí cumplía con los requisitos y debía presentarse al día siguiente a la elección interna.

Sin embargo, a su criterio, la notificación no le ofrecía plena confianza. Aun con dudas, asistió el domingo a la asamblea, donde constató que las candidaturas ya estaban definidas.

La vecina de San Rafael agregó que, desde tiempo atrás, había solicitado la lista de delegados para darse a conocer, pero nunca obtuvo respuesta, pese a insistir en varias ocasiones.

Incluso miembros del partido de mi cantón pidieron que nos entregaran la lista para poder presentar mi nombre. Y no hubo respuesta, relató.

Expectativas frente al TSE

Molina Ruiz aseguró que, aunque ha sido crítica del TSE, confía en que el órgano sea consecuente con su recurso y, de ser necesario, ordene repetir la elección interna del PPSO.

Además, señaló que este lunes 25 de agosto envió un correo a la Presidencia del partido para consultar qué sucederá con el dinero que aportó, ya que considera que realmente no fue seleccionada.

Sobre la candidatura de Marta Esquivel

Consultada sobre la designación de la expresidenta ejecutiva de la CCSS y exministra de Planificación, Marta Esquivel, como candidata a diputada por Heredia, Molina Ruiz manifestó que las postulaciones deberían recaer en personas vinculadas directamente con la provincia.

Deberían ser personas que conocen de cerca a las comunidades, que tengan noción de los problemas, afirmó.

Decisión del TSE

Este martes 26 de agosto, el TSE informó que detuvo las candidaturas a diputaciones del PPSO en las provincias de Alajuela y Heredia, mientras resuelve dos recursos de amparo electoral interpuestos por delegadas que alegan irregularidades en la elección interna.

En dichas papeletas, figuraban como cabezas de lista José Miguel Villalobos Umaña, abogado personal del presidente Rodrigo Chaves (Alajuela), y Marta Esquivel Rodríguez, expresidenta de la CCSS (Heredia).

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO