Logo

Los negocios del empresario indio cercano al chavismo que pagó por choque de diputado

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 9 de Oct. 2025 | 4:25 am

Federico Cruz, Alexánder Barrantes, Pilar Cisneros y el empresario indio Prabhakar Sharan Prasad.

El empresario Prabhakar Sharan Prasad, con cédula de residencia en nuestro país, y quien ha estado en medio de la polémica tras el escándalo protagonizado en un parqueo por el diputado oficialista, Alexander Barrantes, opera negocios en Panamá y Costa Rica por medio de tres sociedades anónimas en las que figura como representante legal.

Este empresario, que se hace ver públicamente como líder de universidades, captador de inversiones para el gobierno de Rodrigo Chaves Robles y productor de películas de Bollywood, se presentó con una bolsa de dinero en dólares, la noche del jueves 2 de octubre, para pagar los daños que ocasionó el legislador Barrantes al chocar otro vehículo en un parqueo.

video-0-5v13r

Testigos relataron a CR Hoy y consta en videos que el empresario indio contó el dinero delante de los presentes, se lo entregó al legislador y este le pagó al afectado.

Según consultas realizadas en el Registro Nacional, Sharan aparece como presidente de la sociedad PGE Panamerican Group Education y secretario en Pacific Investment Corporation cuyo negocio, según la página web, es la importación de vehículos eléctricos de transporte público. Esta última sociedad cuenta con dos hipotecas de $825.000 y $125.000 sobre dos distintos terrenos en San Juan de Tibás, San José, los cuales tienen un valor fiscal que supera los $2.1 millones (₡1.200 millones, al tipo de cambio vigente a este 9 de octubre).

Pacific Investment Corporation registra un terreno de poco más de 3 hectáreas en Corredores, en la zona sur del país, valorado en ₡90 millones. La empresa cuenta con el siguiente giro comercial descrito: realización de toda actividad comercial y de servicio que esté permitida por ley nacional e internacional, podrá comprar, vender, gravar, alquilar y disponer de toda clase de bienes permitidos por ley, otorgar fianzas a favor socios o terceros.

Con el nombre de este negocio realizó una gira a la zona sur con el entonces vicepresidente de la República, Stephan Brunner. Según una publicación en redes sociales, pretende generar inversión en Corredores y Golfito, cantones de Puntarenas. En sus redes sociales publicó fotografías de visitas a la Asamblea Legislativa donde aparece con el diputado Barrantes, con la legisladora Ada Acuña y el presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Marco Acuña Mora.

La sociedad PGE Panamerican Group Education tiene como giro: actividad comercial, proyectos educativos, educación, industria, importación, exportación, disponer de todo tipo de bienes, derechos, marcas, patentes y títulos valores, rendir fianzas y garantías, suscribir y aceptar fideicomisos. El empresario indio se muestra públicamente en la página de la Universidad Panamericana de Costa Rica con sedes en San José, San Vito de Coto Brus, San Carlos, Buenos Aires de Puntarenas, Santa Ana y Puriscal.

En Panamá, desde el 16 de febrero del 2018 opera la sociedad Pacific Investment Panama Corporation liderada por Prabhakar Sharan Prasad y cuyo giro comercial señala los siguientes campos: agencias de importación y/o exportación comisionista, venta al por mayor a cambio de una retribución o por contrata, venta al por menor de productos farmacéuticos que no requieren receta médica y venta al por menor en almacenes con surtido muy diverso.

Los contactos en Costa Rica

Las redes sociales del empresario y actor indio, con residencia en el país, lo muestran en viajes y reuniones con gente a la que cataloga como "importante" en República Dominicana, Costa Rica, Panamá y otros.

Según un reporte de ingresos de la Asamblea Legislativa, el actor indio visitó al legislador en su despacho el mismo día de los hechos.

El registro, solicitado por CR Hoy a la Administración del Congreso, señala que entre agosto de 2022 y octubre de 2025 Sharan visitó al diputado en nueve ocasiones (ver detalle más abajo). La más reciente de esas visitas fue precisamente el jueves 2 de octubre, horas antes del episodio que otros congresistas calificaron como "bochornoso".

video-2-7dii9p

Ese día, según el reporte legislativo, Sharan llegó al despacho de Barrantes a las 3:37 p. m. y salió a las 4:17 p. m.

El actor de 45 años ya había generado interés por sus vínculos con el chavismo y sus reuniones con altos jerarcas del Poder Ejecutivo, gestionadas por el propio diputado Barrantes.

En septiembre de 2023 trascendió que Sharan pretendía un negocio con el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para proveer autobuses eléctricos que serían alquilados a empresas de transporte público. En esa ocasión también se reveló que era dirigente del partido Aquí Costa Rica Manda (ACRM), una de las agrupaciones con las que el chavismo intentó —sin éxito— participar en las elecciones municipales.

Durante esa campaña, Sharan apoyó a Max Matamoros en su postulación a la alcaldía de Corredores con Aquí Costa Rica Manda. Matamoros es asesor parlamentario de Barrantes. Además, Sharan formó parte del Tribunal de Alzada de esa agrupación.

Durante la campaña política de Chaves, fue cercano a la cúpula al punto de tomarse fotografías en su centro de estudios con Pilar Cisneros, Federico Cruz y el propio presidente de la República.

Comentarios
0 comentarios