Los Gordos Podcast: Un programa orgánico que entretiene al público
Toledo, DjP y Roper conversan con sus invitados a la libre.
(CRHoy.com).-Este miércoles 10 de mayo se estrenó el octavo episodio del podcast "En La Red", en el cual los artistas nacionales, DjP y Toledo, conversaron con el periodista Andrey Villegas sobre su programa "Los Gordos Podcast", así como de otros temas como la inexistencia de una industria de música en el país.
El podcast de los artistas nacionales (Toledo, DjP y Roper) nació a partir del deseo de compartir los chismes y anécdotas con otras personas y pasar un buen rato sin ningún tipo de filtro.
Los invitados compartieron que todo ocurrió cuando estaban en el estudio de grabación y allí aprovecharon un tiempo libre para contar chismes y anécdotas; en un momento, se dieron que estaba "echando a perder" el contenido que podían compartir con su público.
Sin embargo, el proyecto no se hizo realidad hasta que salió un viaje para dar un concierto en el extranjero y con el dinero, se consiguió el equipo adecuado para hacer el podcast en audio y en video.
Toledo y DjP querían brindarle un programa visual de podcast a la gente, algo que no existía en el país en el momento que se creó este proyecto.
Por medio del producto visual, los artistas buscaban a que el público pudiera ver sus reacciones y sus acciones, de esta forma pudieran sentir que forman parte del programa.
"Es diferente. Si usted está en el carro y lo escucha en el camino, todo bien, pero si usted está en la casa, ahí sentado, la gente quiere ver la vara y tomarse un trago y sentir que ellos están ahí en la mesa con nosotros", comentaron.
Cabe mencionar que los episodios de "Los Gordos Podcast" se publican en las plataformas de Spotify y YouTube.
Un programa orgánico con una bebida alcohólica en la mano
El podcast se realiza sin guion y además, los artistas conversan con sus invitados sin limitar los temas que quisieran comentar.
"No es una entrevista, es una conversación", afirmaron.
Asimismo los artistas señalaron que, tanto los invitados como ellos, disfrutan de la comida y las bebidas mientras conversan, lo que normalmente hacen en el estudio de grabación y querían transmitir esa esencia en el podcast.
"Es una fiesta", describieron.
Los artistas indicaron que al principio el programa era desordenado debido a que antes de grabar, tomaban licor y a la hora de hacer el podcast, estaban "acabados"; por ello, hicieron algunos cambios para que el público pudiera disfrutar del programa mejor.
Los invitados son los protagonistas
Toledo, DjP y Roper hicieron una lista de personas a las que querían tener en el programa, entre ellos resultaron ser amigos cercanos.
Los artistas señalaron que cada invitado que tiene su propia personalidad y opiniones, es decir, cada uno tiene su propia esencia; sin embargo, lo importante es conversar con ellos y brindarles entretenimiento a los oyentes.
También afirmaron que el invitado es el que lleva el podcast a donde quiere llegar.
"… el invitado es el que lleva el podcast donde va, si el invitado es un loco, ahí es donde nos vamos", indicaron.
Cuando el podcast inició, los invitados no estaban seguros a qué iban a hacer en el programa.
Aún falta camino para que haya una industria de la música en el país
Tanto el periodista como los artistas invitados hablaron sobre la inexistencia de una industria en el país.
"Costa Rica estamos en pañales en lo que es la industria musical y entretenimiento en general estamos en pañales. Estamos trabajando, pero estamos en pañales. No hay una industria; todavía falta mucho, no hay una marca (…) ofertas (…) no hay industria", dijeron Toledo y DjP.
Asimismo, los artistas señalaron que hay poco apoyo por parte de las emisoras de radio, donde normalmente, según Toledo y DjP, irrespetan al talento nacional.
Ante la falta de apoyo, los artistas, por medio de su podcast, buscan darles un espacio a sus invitados para que se den a conocer.
El episodio completo del podcast "En La Red" con Los Gordos Podcast se puede escuchar aquí: