Logo
Primary menu

Los extraditables de Costa Rica, ¿quiénes son?

Por Agencia | 17 de Nov. 2024 | 4:39 am

La lucha del Gobierno de Rodrigo Chaves contra el narcotráfico ha sido más que cuestionable. Cómo se puede explicar que, Costa Rica superó a México en 2020 y 2021 como el principal centro de transbordo de cocaína. Pero que en el año 2022, los decomisos de drogas en Puerto Caldera fueron de 0 según la Policía de Control de Drogas (PCD).

El reciente informe del Comando Sur de los Estados Unidos deja en evidencia la gravedad de la situación, al reportar resistencia de los operadores a instalar escáner en puerto Caldera y señala que no existe presencial policial. Algo que ya sabíamos los vecinos de la zona y los que estudiamos temas de seguridad nacional y comercio exterior.

Recuerdan cuando Laura Chinchilla utilizó un avión privado aparentemente vinculado con una persona investigada por narcotráfico?

Si alguien tiene el cinismo de defender que no hay o no ha habido autoridades políticas como ministros, viceministros, diputados o presidentes ejecutivos, al servicio del narcotráfico, e incluso en el Poder Judicial jueces y fiscales. Solamente hay que recordarles que tuvimos un Director de la Fuerza Pública que cumplió una pena por narcotráfico. No fue un invento de los medios de comunicación, fue una pena de 10 años en firme de un juez de la República por narcotráfico. Hemos visto jueves y fiscales investigados por favorecer con sus decisiones a grupos delicuenciales.

Pero esta realidad se da en otros países. Recordemos que el ex Secretario de Seguridad de México fue sentenciado por una Corte en New York a más de 38 años de cárcel por aparentemente recibir sobornos para ayudar a narcotraficantes. Y era el político con el cargo más alto para la lucha contra las drogas en México. Incluso fue elogiado por el Gobierno de Estados Unidos, pero es parte de la estrategia de dicho gobierno contra los políticos corruptos al servicio del narcotráfico. Darles una palmadita en la espalda y hacerles creer que no saben en lo que están.

De modo que seguir negando la realidad, es una hipocresía y una forma de esconder la realidad. Pero lo que llama la atención, es la póliza de la vergüenza y la impunidad del Gobierno de Rodrigo Chaves.

Dicha póliza incluye que se van a pagar con los impuestos de todos los costarricenses costos por procesos de extradición.

La justificación vulgar de un Ministro es que es para protegerlos "ante denuncias temerarias que buscan amedrentar". Ministro Nogui Acosta, usted que me busca en redes sociales, ¿está usted diciendo que las autoridades judiciales como los fiscales y jueces en Estados Unidos que combaten la corrupción y lucha contra el narcotráfico, presentan denuncias temerarias? O, ¿es que ustedes están vacilando al pueblo costarricense y tratando de proteger a los políticos costarricenses al servicio del narcotráfico ante una posible solicitud de extradición por parte de autoridades del gobierno de los Estados Unidos? Em ambos casos, dicha justificación es vulgar por no decir menos.

Rodrigo Chaves, ¿qué relación tienen los procesos de extradición a solicitud de autoridades de los Estados Unidos principalmente por vínculos con el narcotráfico, con las supuestas denuncias temerarias que usted aduce presentan sus adversarios políticos?

¿Tiene usted de conocimiento el nombre de los políticos costarricenses de altos cargos que van a ser solicitados por las autoridades de los Estados Unidos principalmente por vínculos con el narcotráfico?

¿Quiénes son Rodrigo Chaves? Los costarricenses merecemos saber los nombres de los extraditables.

¿Hay miembros de su gobierno que van a ser solicitados por las autoridades de los Estados Unidos principalmente por vínculos con el narcotráfico?

¿Quiénes son los extraditables políticos costarricenses van a ser solicitados por las autoridades de los Estados Unidos principalmente por vínculos con el narcotráfico?

Sr. Rodrigo Chaves, ¿qué se siente llevar al país a indicadores de violencia más altos en la historia del país? Ese es su legado. ¿No siente un poco de vergüenza? La justicia estadounidense tarda, pero nunca perdona. Y en poco tiempo los costarricenses sabremos los nombres de los extraditables políticos costarricenses van a ser solicitados por las autoridades de los Estados Unidos principalmente por vínculos con el narcotráfico.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO