Los errores más comunes en alimentación de pacientes con quimioterapia
(CRHoy.com) Las personas que se someten a tratamientos de quimio y radioterapia deben vigilar cuidadosamente su alimentación.
Sin embargo, muchas veces se comenten algunos errores. Yorleni Chacón, directora de Nutrición de la Universidad Hispanoamericana (UH) dio a conocer una serie de errores comunes que cometen los pacientes. Por ejemplo:
- Decirle al paciente que consuma muchos nutrientes o coma de todo es un error.
- La recomendación durante la terapia es tener una dieta balanceada, pero no excesiva de ningún nutriente y bajo supervisión de un especialista.
- Hasta que a la persona no le hagan una tomografía axial computarizada (TAC) para conocer sobre el estado del cáncer en su cuerpo, no se puede estar hiper alimentándolo con vitaminas y minerales.
- No se debe consumir queso, lechuga, ceviche, mariscos crudos y ensaladas.
- No comer nada crudo porque al estar el sistema inmune vulnerable puede ingresar una molécula de contaminación y provocar trastornos infecciosos.
Lo que sí se puede comer
La especialista señaló que durante la quimio o radioterapia, los pacientes pueden consumir productos tostados o crocantes que ayudarán a reducir las náuseas.
También recomendó los batidos fríos de remolacha, papaya y avena. Asimismo recordó que la comida debe ser liviana, y hay que vigilar la hidratación.
Las recomendaciones fueron expuestas durante la "Primera Jornada de Actualización de Nutrición y Oncología" de la UH que se llevó a cabo durante el fin de semana.
El objetivo del evento era dar a conocer las tendencias en el tratamiento nutricional y la atención integral del paciente con cáncer.