Logo

Los 3 pilares de la estrategia de Claudia Sheinbaum para negociar con Trump y salir fortalecida

Ocho de cada diez mexicanos respaldan la labor de la mandataria

Por Gustavo Arias | 26 de Mar. 2025 | 5:11 am

La popularidad de Claudia Sheinbaum, presidenta de México, sigue con números récord. Las encuestas la sitúan con una aprobación del 80%, convirtiéndola en una de las líderes más respaldadas del mundo. Esta fortaleza le ha permitido enfrentar la marea desatada por Donald Trump desde su regreso a la presidencia de los Estados Unidos.

De hecho, la llegada de Trump al poder, lejos de afectarla, parece haber impulsado aún más su respaldo popular.

Según la Encuesta Nacional en Vivienda de Buendía & Márquez para el periódico El Universal, los mexicanos consideran "Defender al país de Donald Trump" como la mejor acción de Sheinbaum desde que asumió la presidencia en octubre de 2024.

En cuanto a la relación bilateral con Estados Unidos, el 42% de los mexicanos considera el libre comercio su principal preocupación. En ese contexto, Sheinbaum recibe una evaluación positiva del 75% por su manejo de los aranceles impuestos por Trump, mientras que solo un 13% la califica negativamente.

Coincidiendo con los buenos números de Sheinbaum, el rechazo a Trump también crece en México: el 80% de los ciudadanos tiene una opinión negativa sobre él.





La estrategia Sheinbaum con Trump

Según analistas, la presidenta mexicana construye su estrategia de negociación con Trump sobre tres pilares:

  1. Mantener la diplomacia: Desde la elección de Trump, Sheinbaum envía constantes mensajes de calma. "Habrá una buena relación", aseguró tras su victoria. "Estamos listos", afirmó el día de su juramentación.
  2. Planificación: Su gobierno está implementado estrategias de contención, como el programa "México te abraza", que ofrece asistencia legal y beneficios sociales a migrantes en riesgo de deportación o el "Plan México" que busca reindustrializar la economía y reducir la dependencia de EE. UU.
  3. Entender a Trump: La presidenta tiene un enfoque pragmático para manejar la relación con el republicano y recurre a gestos simbólicos, como por ejemplo compartir datos sobre la reducción de la migración irregular. Según dijo la analista Viri Ríos a BBC Mundo, "el equipo mexicano sabe que lo más efectivo no es solo aplicar políticas exitosas, sino generar anuncios impactantes que Trump pueda vender como triunfos".

Comunicación exitosa

Al margen de su relación con Trump, otro factor clave en la popularidad de Sheinbaum es su estrategia de comunicación.

La mandataria decidió mantener las conferencias matutinas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, pero ahora inician a las 7:30 a. m. en lugar de las 7:00 a. m., duran una hora menos y siguen una estructura más organizada.

A diferencia de López Obrador, Sheinbaum evita usar la tribuna para atacar a la oposición o confrontar a la prensa. Además, la asignación de preguntas es más equitativa, reduciendo la prioridad de los medios afines al oficialismo.

En el ámbito digital, su presencia también es cada vez más fuerte. Su canal de YouTube ya alcanzó un millón de suscriptores y su éxito en TikTok también es notable, consolidando su imagen entre las nuevas generaciones con 8,3 millones de seguidores.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO