Logo

Los 10 sitios con la temperatura más alta este domingo

Temperatura más elevada se reportó en Cipancí, en Cañas

Por Pablo Rojas | 14 de Ene. 2024 | 5:31 pm
Día soleado

Condiciones soleadas en Puntarenas. Archivo CRH/Con fines ilustrativos

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) reveló los sitios donde este domingo 14 de enero se registraron las temperaturas más altas.

Según el reporte, divulgado a las 2:00 p.m. la mayoría de sitios con las estadísticas más elevadas se situaron en el Pacífico.

La temperatura más elevada en este día se registró en Cipancí, en Cañas de Guanacaste, con 36 °C.

Para este domingo, el IMN preveía un incremento en la intensidad de los vientos alisios en el Mar Caribe, lo cual generaría ráfagas ocasionales de viento en Costa Rica, principalmente sobre las montañas tanto del Valle Central como en el Pacífico Norte.

Además, en el inicio de esta semana se reforzó el patrón atmosférico estable en la región, el cual es característico del mes de enero. Hay una ausencia de humedad y factores que propician las condiciones cálidas.

Esto ocasiona que la humedad sobre el país disminuya en comparación con los últimos días, por lo que la posibilidad de lluvias para este día era muy baja.

Los 10 sitios con las temperaturas más altas:

  1. Cipancí, Cañas: 36 °C.
  2. Asada Sardinal: 35,1 °C.
  3. Finca La Ceiba (Pacífico Norte): 35 °C.
  4. San Mateo: 34,8 °C.
  5. Universidad de Costa Rica, La Cruz de Guanacaste: 34.7 °C.
  6. Manga Rica en Líberia: 34.6 °C.
  7. La Guinea (Pacífico Norte):  34.5 °C.
  8. Palo Verde: 34.5 °C.
  9. Laurel de Corredores (Zona Sur): 34.4 °C.
  10. Pinilla (Pacífico Norte): 34.4 °C.

En el Valle Central, la temperatura más alta se reportó en La Garita de Alajuela, con 31.2 °C, en la estación de la Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope).

Este lunes continuar el patrón estable y seco, generando nubosidad parcial en las tardes. Una condición típica de la época seca.

Estos datos son preliminares y podrían variar según análisis posteriores más precisos por parte del IMN.

Comentarios
0 comentarios