Logo

Lluvias de este miércoles dejan 63 incidentes por inundaciones, reporta la CNE

La CNE mantiene alertas

Por Andrey Villegas | 16 de Oct. 2025 | 1:00 pm

Lluvias

La Comisión Nacional de Emergencia (CNE) atendió ayer 63 incidentes por inundación en distintos puntos del país.

Según indicó Alejandro Picado, presidente de la CNE, la mayoría de estas lluvias se concentró en el distrito de Lepanto, en Puntarenas, donde las precipitaciones intensas ocasionaron la saturación del sistema de alcantarillado y el desbordamiento de quebradas y ríos, especialmente en el centro de Jicaral.

Además, la CNE atendió fuertes vientos que afectaron tres viviendas, principalmente por el desprendimiento de láminas de los techos y la caída de un árbol sobre una cochera. También se reportaron árboles caídos en la vía pública.

El comité municipal de emergencias realiza valoraciones en las viviendas afectadas.

Se presentó, asimismo, una afectación en la ruta 160, en el sector de Tambor, en Paquera; sin embargo, no fue necesario habilitar albergues.

Debido a estas situaciones, la CNE mantiene la alerta amarilla para la vertiente del Pacífico, así como la alerta verde para el Valle Central y la Zona Norte.

La mañana de este jueves ya se registraron fuertes aguaceros que provocaron inundaciones en distintos puntos del cantón de San Ramón.

Lluvias para esta tarde y noche

El Instituto Meteorológico Nacional (IMN) informó que, para esta tarde y noche, se prevén aguaceros con tormenta eléctrica en distintos puntos del país.

Las zonas más afectadas serán el Pacífico Norte, la Zona Norte y el Valle Central, en especial los alrededores del Golfo de Nicoya, la llanura de San Carlos y la zona de Occidente.

En el resto del país se esperan lluvias de intensidad moderada a fuerte a lo largo de la costa del Pacífico Central y Sur, así como en las montañas del Caribe. Se prevé que las precipitaciones se extiendan durante las primeras horas de la noche en las regiones del Pacífico.

El fenómeno se debe a que la Zona de Convergencia Intertropical se encuentra frente a Costa Rica, generando inestabilidad atmosférica y tormentas en el sector marítimo del Pacífico, las cuales comienzan a acercarse a la costa.

Ante esta situación, el IMN emitió alertas especiales para los habitantes de Guanacaste, la Zona Norte y el oeste del Valle Central, debido a la saturación de los suelos, el posible colapso del sistema de alcantarillado pluvial y la formación de bancos de neblina.

Comentarios
0 comentarios