Llueven críticas contra Salud por usar Twitter oficial para “asunto personal” de Joselyn Chacón
Ministerio publicó en canales oficiales del ente, la transcripción de Chacón en su comparecencia en la Asamblea

Joselyn Chacón Madrigal, ministra de Salud (Archivo)
(CRHoy.com) Una lluvia de críticas cayó sobre el Ministerio de Salud por utilizar sus canales oficiales para defender a Joselyn Chacón, jerarca de esa cartera, luego de que esta reconociera pagar para atacar a periodistas.
El ente rector publicó, este martes por la tarde, la trascripción de las palabras de Chacón en su comparecencia en la Asamblea Legislativa, precisamente en la parte donde hizo la confesión de sus pagos a un trol para "lastimar" a 3 medios y no a los diputados.
Según el texto compartido por el propio Ministerio, la titular de Salud Pública "nunca realizó un desembolso de dinero con el objetivo de atacar personalmente", aunque así lo dijo en su participación en la comisión que investiga el financiamiento de partidos políticos en la campaña.
Este es el video con sus palabras:

Canales oficiales
Los 3 párrafos redactados por el Ministerio de Salud fueron publicados en la sección de noticias del sitio web oficial del ente recto (ministeriodesalud.go.cr), justo donde se publican otros artículos de interés sanitario como las alertas, la información sobre el brote de dengue, la situación del COVID-19, y los acuerdos de la Comisión de Vacunas.
La nota en defensa de la ministra también fue compartida en el chat de prensa del Ministerio, por su asesor de comunicación, Christian Laidley. Además, el artículo fue posteado en las redes sociales oficiales del Ministerio de Salud, en Facebook y Twitter.
La mayoría de seguidores del Ministerio no dejaron pasar el momento para hacer ver su malestar por la información que se publicó en esas plataformas, que -según comentaron- debería ser utilizada con temas de interés sanitario.
"Es una barbaridad que se use este espacio para politiquería", comentó una usuaria identificada como Beatriz Ferreto; junto a ella se pueden leer otros comentarios como: "Qué pena que esta red social, con miles de seguidores por la importancia que tiene el Ministerio de Salud, tengan que estar leyendo estas tonteras".
"Este medio del Ministerio de Salud no debe utilizarse para defender los errores de la Ministra", puso un seguidor del Ministerio, de nombre Guido González Ugalde.
Mientras que Ger Seg, publicó: "El Ministerio de Salud con tantos temas importantes que comunicar y desgastarse en algo que no corresponde a la razón de ser de la institución".
Los tuiteros que siguen la cuenta de @msaludcr también llenaron la publicación de críticas contra el ente rector en materia de Salud.
"Las cuentas oficiales deben tener como fin comunicar a los ciudadanos cuestiones relacionadas con las políticas, acciones y actividades de las instituciones. Esto es desgastar la imagen de una institución por las acciones de un jerarca que debería usar otros medios", dijo un usuario identificado como @Rsalass23.
Con él coincidió Alejandro Moya (@aemscr): "mis impuestos con q pagan a la oficina de prensa y al CM de esta cuenta no deben usarse para los intereses personales de la ministra, si ella desea defenderse q lo haga con la Plata de su sueldo y no con las plataformas institucionales q son para hacer política pública".
Entretanto, Mauricio Castro, le recordó al Ministerio de Salud que esos canales oficiales "deberían haber sido utilizados para las campañas de vacunación de niños y adultos".
Sin redes
Cabe recordar que precisamente, a raíz de la polémica por la relación de la ministra Chacón Madrigal y Alberto Vargas, administrador del trol Piero Calandrelli, el presidente de la República, Rodrigo Chaves, le ordenó a la jerarca eliminar sus cuentas de redes sociales.
En ellas, la ministra Chacón constantemente publicaba cosas criticando a medios, periodistas y diputados. Sin embargo, tras la orden del mandatario, un día después de la conferencia, la doctora eliminó su cuenta página de Facebook y su perfil de Instagram.
Comparecencia
Este lunes de 30 de enero, Chacón Madrigal fue llamada a comparecer a la comisión que investiga el financiamiento de partidos políticos, luego de que Vargas desvelara que trabajó para el Partido Progreso Social Democrático (PPSD) en la segunda ronda electora, cuando Chacón era jefa de campaña.
La médico fue convocada bajo esa figura y no como actual ministra de Salud. Así reza en la moción aprobada por los integrantes de esa comisión y que está en poder de este medio.
"Para que se convoque en audiencia a la señora Joselyn Chacón Madrigal, para que se refiera al presunto pago de troles y a temas relacionados con la dirección de la campaña de Partido Progreso Social Democrático", dice el documento.