Logo

Llamada de empresario investigado que visitó Ministerio de Seguridad: “Fui a Colombia a ver las plantaciones”

empresario de cannabis y cáñamo con una causa abierta por legitimación de capitales

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 14 de Oct. 2025 | 5:13 pm
Sospechoso de apellido Liu visitó a tres diputados en la Asamblea Legislativa

Empresario sospechoso de apellido Liu visitó a tres diputados en la Asamblea Legislativa

Una llamada telefónica entre José Luis Liu Paniagua, empresario de cannabis y cáñamo con una causa abierta por legitimación de capitales (con solicitud de sobreseimiento), y un inversionista desconocido, deja en evidencia cómo se ofrecen millonarias sumas al costarricense para invertir en esa industria, pretendiendo hacerlo sin que el dinero pase por el control del sistema financiero nacional.

La conversación, a la que tuvo acceso CR Hoy, revela cómo personas interesadas en ingresar en ese negocio buscaron al vecino de Tilarán para hacerle varias ofertas, mientras él se dedicaba a visitar diputados en la Asamblea Legislativa, el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), al mismo tiempo que era investigado por supuesto lavado de dinero.

En la comunicación se puede escuchar cómo el supuesto inversionista le ofrece $2 millones a Liu, pero sin dejar ningún documento que respalde el traslado de ese dinero.

Inversionista: Digamos, José, si llega ahí te dicen, "Tome, aquí están los 2 millones, nos vemos dentro de 3 años. Sin ningún documento ni nada, hombre".

Liu Paniagua: No, hermano, gracias, pero yo no acepto eso. Muy amable.

Inversionista: ¿Tiene que hacer por Sugef?

Liu Paniagua: Por supuesto, hermano, porque ahí tiene que haber una trazabilidad con respecto a los fondos. La ley del cannabis indica que todo tiene que ir inspeccionado por la PCD. Yo necesito presentarle a la PCD, necesito presentarle un documento donde me indique que los inversionistas que son socios nuestros tienen estos fondos.

Inversionista: "Habría que hacer habría que hacer sociedades y todas las situaciones".

Liu Paniagua: "No, ya las sociedades están, yo tengo mi sociedad".

Inversionista: "Sí, pero tendríamos que hacer una sociedad para que te haga llegar a ti el dinero".

Liu Paniagua: "Es que entiéndame, hermano, la sociedad ya existe, ahí sería negociar las acciones de la sociedad para que ellos sean socios míos. ¿Sí, me explico? La sociedad mía para el tema de cannabis ya existe, necesito, es que sea completamente legal y todo va sobre reglas, eso es todo".

Posteriormente, la llamada sigue bajo la línea de dejar claras las garantías bancarias de esas transacciones que se pretendían ejecutar, basadas en el negocio que Liu promovía en las redes sociales de sus empresas, en las que impulsa el cultivo de esas plantaciones en Tilarán, Guanacaste, principalmente.

Inversionista: "Bueno, necesito un favor. ¿Te acuerdas de aquel video el chiquitico ese? Me lo puedes enviar para enviárselo a este mae. Yo lo tengo en TikTok, ahí en TikTok sale publicado eso a cada rato, pero no lo puedo guardar".

Liu Paniagua: "Vea, hagamos una cosa, voy a buscarlo y cualquier cosa se lo paso mañana o ahora más tarde".

Inversionista: "Sí, porque yo estaba hablando con él ahorita, entonces yo le dije, bueno, voy a pasarte la información para que veas cómo está la situación. Que es totalmente legal, yo le expliqué a él que aquí se puede hacer, que es para exportación y vieras que se interesó mucho".

Liu Paniagua: "Como le digo, este, digamos, de primero hay que pasar un proceso, digamos, hagamos un proceso en ver y asegurarnos de que los dineros sean legales, que los dineros sean transparentes, que ellos puedan hacer transacciones bancarias y hacemos todo el documento. Mae, eso es tan fácil y tan sencillo, eso es nada más de que ellos den unas muestras bancarias, de las garantías bancarias, en el cual simplemente se haga una transacción por el proyecto X, porque ellos son socios en Costa Rica y listo.

Mae, eso el abogado en cuestión de una semana tiene lista la documentación, y nada más es de negociar las acciones para que ellos puedan invertir en el proyecto, sin ningún problema".

video-0-gi2tb7

Creación de laboratorio

El presunto inversionista insistió en el monto de $2 millones para colocar en Costa Rica y profundizó en el tema de la creación de un laboratorio para trabajar las plantas de cannabis y poder alistar el producto, sabiendo que no contenía sustancias que infringen la legislación nacional.

Inversionista: "Y por 2 millones, ¿Cuánto tendría de acción? ¿Cómo un 50?".

Liu Paniagua: "Esa información ya hay que negociarla con ellos porque hay que ver a cuántos porcentajes equivale. Ya eso es un tema un poco más formal y más serio".

Inversionista: "Yo le expliqué a ellos que usted quería hacer un laboratorio para sacar el THC del cannabis y el caño. O sea, yo fui por eso porque eso fue lo que usted me había contado y que eso tenía un costo como de millones de dólares".

Liu Paniagua: "Sí, correcto, el laboratorio, sí".

Inversionista: "Yo les dije que él está exportando con plantas".

Liu Paniagua: "No estoy… yo no estoy exportando nada, digamos, ahorita no existe un proyecto hecho. Vamos a ver, yo fui a Colombia a ver plantaciones y a ver la parte técnica, pero en Costa Rica todavía no existe una exportación como tal, porque bueno, yo todavía no tengo laboratorio, entonces todavía no puedo exportar. Hasta que ya se construya y tenga que sacar los permisos y todo el asunto, entonces sí, ya podemos decir que somos exportadores, que es algo muy diferente.

Pero vuelvo al tema, aquí el punto es que usted confirme que los dineros sean legales y listo".

Inversionista: "Sí, pero envíame ese video, por favor, para yo enviárselos a ellos, para que vean la situación de la empresa y que vean cómo está desarrollado aquí en Costa Rica, porque es muy bueno y es muy explícito".

Liu Paniagua: "Está bien, voy a buscarlo y ahora se lo paso".

Viajes de empresario a Colombia

Una denuncia ingresada al Centro de Informaciones Confidenciales (CICO) del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en 2023 cuestiona supuestas gestiones financieras irregulares y vínculos políticos por parte del empresario.

Según el denunciante anónimo, Liu le ofreció un préstamo por $1.000.000, de los cuales debía devolver $800.000 en siete años y dejar $200.000 en sus cuentas como condición del trato.

Para concretarlo, le solicitó documentación de su empresa y estados financieros, asegurando que, si todo estaba en orden, debía viajar a Bogotá, Colombia, para reunirse con sus socios y formalizar el desembolso.

El documento asevera que el empresario habría afirmado que financió al partido Movimiento Social Progresista, conocido como el partido Naranja, y a varios diputados, entre ellos Johanna Obando y Diego Vargas Rodríguez, además de una exalcaldesa de Liberia del Partido Liberación Nacional, presuntamente vinculada a un caso de legitimación de capitales.

El denunciante indicó que Liu aseguró tener $25 millones ya en el país "para colocarlos". En su perfil de Facebook, identificado como BJ Liu, aparecen publicaciones en la Asamblea Legislativa y reuniones con los diputados mencionados, así como visitas al Servicio Fitosanitario del Estado entre julio de 2022 y febrero de 2023.

De acuerdo con la denuncia, Liu también utiliza el alias Bayron Hurti Paniagua y estaría relacionado con una empresa dedicada a préstamos en la provincia de Limón.

En una entrevista con CR Hoy, Liu Paniagua aseguró que no es cierta la información confidencial que desencadenó una investigación en su contra y de dos diputados por legitimación de capitales, causa penal que el Ministerio Público solicitó al Tribunal desestimar.

"Mi primer viaje a Colombia fue porque yo quería ir a conocer la empresa, con la cual estábamos negociando los contratos de compra, que yo toda la documentación la tengo, el tema de cantidades, de porcentajes de las plantas.

El punto es que yo antes de ese viaje hablo con él (quien interpuso denuncia anónima) y también le menciono que hay un banco en Bogotá que presta dinero al sector agropecuario con una garantía que se llama BLS, la garantía bancaria la alquilan para poder desarrollar el proyecto.

Si uno no paga o algo así, cubre esa garantía bancaria. Entonces, mi primer viaje a Colombia fue a eso.

Esta información, esta persona creo que la tomó mal, quiso dar a entender que yo iba a Bogotá (Colombia) a reunirme con gente del narcotráfico o lo que fuera, cosa que no es cierta.

Lógicamente, es parte de las conversaciones que tengo yo con esta persona. Cuando vengo de regreso de Colombia, entonces ahí ya hablo con Luis Diego (Luis Diego Vargas, diputado) y ya ahí viene todo el tema de las visitas mías a la Asamblea Legislativa", explicó Liu.

Tal como lo dio a conocer CR Hoy, al momento en que estaba siendo investigado por lavado de dinero, Liu tuvo reuniones con Vargas, además de con el diputado oficialista Manuel Morales, a cuyo despacho llevó a dos inversionistas de California inmersos en el negocio de cannabis, así como con Pedro Rojas de Liberación Nacional.

Todos los legisladores sostuvieron que las reuniones fueron en el marco de discusiones y propuestas relacionadas con la producción de cáñamo en Costa Rica.

Mientras que, en Tilarán, tuvo un encuentro con Johanna Obando en una mesa de trabajo sobre empleabilidad y emprendedurismo.

Comentarios
0 comentarios