Listas de espera crecen de manera sostenida en los últimos años
Plazos de espera aumentan
La Gerencia Médica de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) presentó ante la Junta Directiva datos sobre las listas de espera, los cuales evidencian el aumento registrado a lo largo de los años.
En la lista de espera quirúrgica, en 2021 había 166 859 pacientes; en 2022, 172.265; en 2023, 178.618; y el 2024 cerró con 185.845 asegurados en espera. Pese al incremento en la cantidad de pacientes, el plazo de espera se redujo, pues en diciembre de 2021 era de 551 días y para diciembre de 2024 bajó a 424.
Cabe destacar que el número de cirugías realizadas por la CCSS ha aumentado, pero las listas de espera no han disminuido. Por ejemplo, en diciembre de 2021 se efectuaron 136.790 cirugías, mientras que en el mismo mes de 2024 la cifra ascendió a 190.410.
La situación es similar en los procedimientos ambulatorios; sin embargo, en este caso, los plazos de espera también se han incrementado:
- Diciembre 2022: 411.395, esperaban 135 días.
- Diciembre 2023: 593.319, esperaban 138 días.
- Diciembre 2024: 685.647 esperaban 183 días.
En las citas de consulta externa especializada, el panorama de los procedimientos ambulatorios se repitió, la lista creció al igual que la cantidad de días de espera.
- Diciembre 2022: 209.849 con espera de 366 días.
- Diciembre 2023: 287.101 con espera de 386 días.
- Diciembre 2024: 322.901 con espera de 466 días.

Citas pendientes en especialidades de consulta experta de diciembre 2021 a diciembre 2024
Servicio de radiología
En el servicio de radiología se implementó el plan piloto de pago por resultados en un intento por disminuir las listas de espera, lo cual ha causado que incremente la cantidad de ultrasonidos realizados, a la vez que crece la cantidad de ultrasonidos pendientes.
Por ejemplo, a diciembre de 2022 se realizaron 332.000 ultrasonidos y la lista de espera era de 102.634 personas, con un plazo de espera de 273 días. Al mismo mes de 2023 se realizaron 310.552 ultrasonidos y la espera de 146.821 personas era de 252 días, pero en diciembre de 2024 el panorama cambió. A esta última fecha había 169.542 personas esperando un ultrasonido por aproximadamente 319 días, además, se realizaron 330.489 ultrasonidos.
En tomografías y mamografías, los plazos de espera y la cantidad de pacientes han aumentado en los últimos 3 años.
Gerick Jiménez, asesor de la Gerencia Médica de la CCSS, explicó que una de las problemáticas del registro de datos de las listas de espera es que estas no están estratificadas, lo que podría causar datos erróneos en los días de espera.
"Dentro de esa lista de espera el paciente con menor criticidad no debería esperar más de 1 año, pero hay un montón de pacientes que no deberían esperar más de 30 días, más de 8 días, más de 3 meses, más de 6 meses. Es necesaria esa estratificación a efectos de empezar a medir el tiempo de espera de un paciente que puede esperar 30 días a partir del día 31. O de un paciente que pueda aguardar 180 días a partir del día 181", aseguró el asesor.