Logo

Limón: Escuela se vuelve a inundar y evacuan a 300 estudiantes

Comunidad educativa lleva seis años esperando la reconstrucción de la escuela

Por Anyi Ospino | 8 de Nov. 2022 | 11:09 am

(CRHoy.com) Los 300 estudiantes de la Escuela La Colina, ubicada en Limón, tuvieron que ser evacuados nuevamente, en medio de las fuertes lluvias que se registraron durante la tarde de este lunes.

Las instalaciones del centro educativo se encuentra a un lado del paso de la "Quebrada Chocolate", la cual se volvió a desbordar.

Este centro educativo siempre se ve azotado por las lluvias. Para el mes de junio las aguas alcanzaron una altura de 10 centímetros dentro de las instalaciones del centro educativo, y tuvieron que evacuar a los niños, igual que en esta ocasión.

"El aguacero nos sorprendió alrededor de las 3:00 p.m., evacuamos a los niños, por lo general se pierden cuadernos, se dañan pupitres, se les mojan los zapatos a los estudiantes", comentó Eloisa Vose, directora de la escuela.

Los 680 estudiantes que se encuentran matriculados en la escuela, llevan seis años esperando que el personal de la Dirección de Infraestructura Educativa (DIE) suban las instalaciones en pilotes para sostener la escuela. De acuerdo con Vose, los funcionarios de la DIE le indicaron que la tierra del terreno no sostiene la estructura del centro educativo.

"Informé de inmediato a la Dirección Regional, me dijeron que iban a tratar de ayudarnos en la gestión de la construcción, se supone que estamos en la lista y tenemos parte del presupuesto", dijo Vose.

De acuerdo con declaraciones del Ministerio de Educación Pública (MEP) brindadas a este medio de comunicación para el mes de julio, la cartera no tenía fondos suficientes para financiar las obras de reconstrucción de ese centro de estudios.

"Se financió el diseño del proyecto, sin embargo, el mismo no cuenta con presupuesto asignado para la construcción de las obras, las cuales ascienden a los ₡1.552 millones (únicamente costo de las obras sin considerar terreno, estudios técnicos y servicios profesionales, los cuales ya fueron financiados)", indicó el MEP a través de su departamento de prensa en esa ocasión.

Los suelos de la escuela siguen saturados, las canoas siguen colapsando con cada lluvia y producto de la humedad se siguen teniendo plagas de animales, además, este centro también cuenta con una orden sanitaria de cierre girada por el Ministerio de Salud, a la que la directora ha tenido que solicitar prórrogas para que los niños no queden sin instalaciones físicas.

Comentarios
0 comentarios