Limón: Cierran portones y exigen al MEP construcción de nueva escuela
Estudiantes llevan esperando una solución desde el año 2017
(CRHoy.com) Las madres de familia, los miembros de la Junta de Educación y los estudiantes de la escuela Limoncito ubicada en Limón, cerraron las puertas de las instalaciones provisionales del centro educativo, para exigirle a las autoridades del Ministerio de Educación Pública (MEP) que les cumpla con la construcción de una nueva infraestructura.
Habitantes de esa comunidad llevan cinco años esperando a que reconstruyan la escuela, luego de que en marzo del 2017 el Ministerio de Salud giró la orden sanitaria HC-ARS-L-087-2017.O.S.
El documento ordenaba la demolición de las instalaciones debido a que eran inhabitables, razón por la que los estudiantes han tenido que recibir clases en un galerón con divisiones de paneles de madera que recrean las aulas.
"Por nuestros niños vamos a luchar", dice el cartel de una madre que se encuentra en la entrada del galerón a la par de iglesia católica, con una veintena de niños uniformados, todos exigiendo una solución pronta.
La comunidad educativa de esta escuela está compuesta por 510 estudiantes y 64 docentes, ellos son quienes padecen en la temporada invernal cuando las instalaciones se inundan, las canoas colapsan y los sanitarios se taquean.
Mientras tanto, en la temporada seca las incomodidades están presentes, el calor es incesante y los niños terminan recibiendo las clases bajo los árboles de la explanada.
Ellos ya se han manifestado en el pasado por la misma razón, para septiembre del 2021 la antigua directora de Infraestructura (DIE) del MEP, Catalina Salas, les prometió la construcción de aulas móviles, baterías sanitarias y un salón multiusos, que se entregaría a más tardar a finales del primer semestre de este año.
Lo que motivó la manifestación en esta ocasión, es que el MEP envió el oficio DVM-A-0938-2022 del 17 de octubre a la dirección, donde solicitaron dar una excepción a la DIE en la presentación de documentación final, ya que solo para inicios de este mes se tendría certeza si se cuenta con el presupuesto requerido para las obras del año 2023.
En el mismo documento expresan que la documentación de la escuela ya fue estudiada y aprobada, por lo que estarían en prioridad para los proyectos del año siguiente, una vez que reingresen los papeles a la proveeduría institucional.
La dirección ya entregó toda la documentación y la escuela cuenta con planos realizados por el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC). Para el mes de julio de este año la administración de la escuela se había reunido con proveeduría institucional para la elaboración del cartel de contratación.
Durante el mes de julio este medio consultó ante el MEP el estado del proyecto de construcción de la escuela, la cartera señaló en esa ocasión que estaba a la espera de asignar recursos para el 2023 y que de esta manera se iniciaría la obra.
Estudiantes reciben lecciones bajo los árboles y en medio de las aguas, en escuela de Limoncito – https://t.co/EdJtbsACQH
— CRHoy.com (@crhoycom) July 26, 2022