Líderes políticos del mundo lamentan la muerte del papa Francisco
AFP.- El papa Francisco, primer sumo pontífice latinoamericano y muy popular entre los fieles de todo el mundo murió este lunes a los 88 años.
El jesuita argentino, líder de la Iglesia católica desde 2013, había pasado 38 días hospitalizado por una grave neumonía y tras ser dado de alta el 23 de marzo, parecía debilitado, aunque participó el domingo en la celebración de la Pascua.
Líderes de todo el mundo se han sumado a los mensajes por su partida.
Rey Carlos III
Carlos III dijo que su "corazón apesadumbrado" estaba "algo aliviado" por el hecho de que el papa haya podido el domingo "compartir un mensaje de Pascua con la Iglesia y el mundo al que sirvió con devoción durante toda su vida". El monarca, jefe de la Iglesia de Inglaterra, agregó que estaba "muy conmovido" por haber podido visitar a Francisco en el Vaticano el 9 de abril.
Javier Milei, presidente de Argentina
"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", escribió Milei en la red X.
Vladmir Putin, presidente de Rusia
"A lo largo de su pontificado, contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede", agregó el presidente ruso en un telegrama de pésame publicado en la página web del Kremlin.
Mahmud Abás, presidente Autoridad Palestina
"Hemos perdido en el día de hoy a un amigo fiel del pueblo palestino", escribió Abás, quien destacó que el pontífice argentino "reconoció al Estado palestino y autorizó que la bandera palestina fuera izada en el Vaticano".
La Casa Blanca
"Descanse en paz, papa Francisco", publicó en la red social X la Presidencia de Estados Unidos, que ilustró el mensaje con unas fotos del sumo pontífice junto al presidente Donald Trump y al vicepresidente JD Vance en distintas ocasiones.
Emmanuel Macron, presidente de Francia
Tras el anuncio del deceso del sumo pontífice, a los 88 años, Macron, de viaje en el archipiélago francés de Mayotte, en el océano Índico, destacó "la vocación de un hombre que a lo largo de toda su vida luchó por más justicia" y abogó por "una humanidad fraternal".
Pedro Sánchez, presidente de España
"Lamento el fallecimiento del Papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo", escribió Sánchez.
Trump
"¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!", escribió Trump en su red social.
Nicolás Maduro
"El papa Francisco fue un líder espiritual transformador, cuya voz clara y valiente denunció las desigualdades del sistema dominante y llamó a construir un mundo más humano, más justo y profundamente solidario", dijo en un comunicado difundido por la cancillería.
"Venezuela siempre lo recordará como un amigo sincero, como el papa que impulsó con determinación la canonización del Dr. José Gregorio Hernández, símbolo de la fe del pueblo venezolano", agregó al evocar al primer santo de este país.
Claudia Sheinbaum
"Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz", escribió la mandataria mexicana en la red social X.
Dalái lama
"El papa Francisco se dedicó al servicio a los demás […] demostrando coherentemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla pero importante".