Logo

Líder de “La H” acusado en EE.UU. por violación de menor de 15 años en un crucero: FBI halló ADN en víctima

Por Álvaro Sánchez y Carlos Castro | 22 de Oct. 2025 | 12:17 pm

Elías Herrera Hernández, líder del grupo criminal conocido como "La H" y hermano del delator del supuesto narcotraficante, Celso Gamboa Sánchez, será juzgado en Texas, EE.UU., por un delito de asalto sexual o violación en contra de una menor de 15 años, hechos que ocurrieron desde el año 2003 a bordo de un crucero.

Herrera Hernández fue extraditado, este martes, por agentes de la Oficina Central Nacional de Interpol Costa Rica hacia Texas, en Estados Unidos, con motivo de la acusación por asalto sexual por la cual ya cumplió sentencia de 48 meses, otro hombre identificado como Edgerton Phillip Medford. Herrera fue entregado a agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

La acusación en Estados Unidos contra Herrera Hernández dice lo siguiente:

El 17 de julio de 2003, el FBI fue notificado de una agresión sexual (violación) que ocurrió en un barco de Royal Caribbean Cruise Line llamado RHAPSODY OF THE SEAS mientras el barco se encontraba en la Jurisdicción Marítima y Territorial Especial de los Estados Unidos. El 20 de julio de 2003, el agente especial Stone abordó el barco en Galveston, Texas, y entrevistó a la víctima, una niña de 15 años a quien identifica en su declaración jurada como "KL". "KL" describió cómo fue violada por dos miembros de la tripulación no identificados durante la madrugada del 17 de julio de 2003. Después de denunciar la violación a los funcionarios a bordo del barco, "KL" fue examinada por un médico que recopiló evidencia física. El médico proporcionó esta evidencia al agente especial Stone. El agente especial Stone entrevistó a varios miembros de la tripulación, incluido el acusado, quien proporcionó voluntariamente un hisopo de ADN bucal. Stone presentó el hisopo de ADN del acusado y la evidencia física de "KL" a un laboratorio del FBI para análisis de ADN.

El 4 de agosto de 2003, un abogado informó a Stone que el acusado había abandonado el RHAPSODY OF THE SEAS, el 30 de julio de 2003, mientras el barco se encontraba atracado en Cozumel, México. En enero de 2004, el gerente de seguridad del crucero informó a Stone que el acusado había sido reportado como desaparecido del RHAPSODY OF THE SEAS, el 25 de julio de 2003, cinco días después de que el FBI lo entrevistara en Galveston, Texas. El 4 de febrero de 2004, el agente especial Stone recibió un informe del laboratorio del FBI que identificaba al acusado como el principal contribuyente del líquido seminal recuperado durante el examen de "KL". El 15 de diciembre de 2004, un gran jurado federal del Distrito Sur de Texas acusó formalmente al acusado y a Edgerton Phillip Medford de un cargo de abuso sexual agravado, en violación, señala la acusación.

Herrera Hernández estuvo prófugo de la justicia de los Estados Unidos por casi 11 años hasta ser arrestado en Costa Rica por narcotráfico, como parte del caso "Los Tarzanes", grupo criminal que trasegaba droga utilizando Isla Calero como centro de operaciones.

 

La búsqueda del FBI

Los agentes del FBI persiguieron a Herrera Hernández por varios países, según consta en el expediente. Obtuvieron información de su presencia en Panamá, Nicaragua y México.

El 17 de diciembre de 2004, el agente especial Stone "siguió una pista" en la oficina del FBI en la Ciudad de Panamá, para localizar al acusado en Nicaragua. La información que el agente Stone envió a la oficina incluía detalles que obtuvo sobre el acusado al revisar su historial laboral, incluyendo su fecha de nacimiento, dirección, número de teléfono, número de pasaporte, información de contacto de emergencia (su madre), referencia laboral, agente de reclutamiento, supervisor anterior y empleador anterior. Stone también presentó una solicitud a través del Oficial de Seguridad Regional del Departamento de Estado de los Estados Unidos ("Departamento de Estado"), pero no se proporcionó al FBI información sobre la ubicación del acusado.

El 20 de diciembre de 2004, el magistrado John Froeschner emitió órdenes de arresto contra el acusado y Medford. Al mismo tiempo, los detalles sobre la orden de arresto del acusado se ingresaron en el Centro Nacional de Información Criminal ("NCIC").. El agente especial Stone declaró que, desde la entrada en el NCIC, "el FBI ha realizado rutinariamente las investigaciones requeridas por el NCIC". auditorías para garantizar que la orden de arresto contra el acusado todavía fuera válida y para confirmar que el acusado todavía era buscado.

El 17 de junio de 2005, INTERPOL Washington, D.C. emitió una Notificación Roja de INTERPOL para el Acusado (una solicitud dirigida a las fuerzas del orden de todo el mundo para localizar y detener provisionalmente a una persona en espera de su extradición, entrega o acción legal similar). El 2 de julio de 2007, el agente Stone puso una pista en una oficina del FBI en la Ciudad de México, solicitando detalles sobre la entrada y salida del acusado de México, pero las autoridades mexicanas no pudieron proporcionar ninguna información sobre él.

El 3 de octubre de 2013, las autoridades nicaragüenses emitieron otra Notificación Roja para el Acusado, esta vez porque era buscado por tráfico de drogas. La descripción del acusado incluía un número de cédula de identidad nicaragüense, su fecha y lugar de nacimiento, el apellido de soltera de su madre y una fotografía que el agente Stone reconoció como la de la misma persona a la que había entrevistado en julio de 2003. El 4 de noviembre de 2013, el agente especial del FBI Richard Rennison estableció una pista hacia la Ciudad de Panamá, solicitando nuevamente ayuda para localizar al acusado, pero no recibió respuesta de las autoridades nicaragüenses con respecto a la ubicación del acusado, dice la acusación.

El mismo expediente de acusación del Distrito Sur de Texas, EE. UU. señala otras actividades a las que ya se dedicaba Herrera Hernández y relacionadas con el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.

El acusado fue arrestado en Costa Rica en 2014 por traficar más de 737 kilogramos de cocaína de Colombia a Costa Rica. En 2016, un tribunal costarricense lo condenó a doce años de prisión. El 10 de septiembre de 2019, el agente especial del FBI, Patrick York, fue notificado a través de la División de Servicios de Información de Justicia Penal de su arresto. El 19 de septiembre de 2019, un fiscal costarricense informó a la agregada legal adjunta en la Ciudad de Panamá que, al momento de su arresto, portaba una cédula de identidad hondureña falsa. El acusado también portaba un pasaporte nicaragüense, que, según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua, no había sido emitido por la Dirección General de Migración y Extranjería.

En marzo de 2020, Estados Unidos envió al gobierno costarricense una solicitud provisional de arresto del acusado en espera de su extradición. El acusado afirma que esta es la primera vez que se le hace consciente de los cargos de agresión sexual por los que había sido acusado más de quince años antes. El 28 de mayo de 2020, Estados Unidos envió una solicitud formal para que el acusado fuera extraditado para enfrentar cargos de agresión sexual agravada y agresión sexual, explica el documento oficial de acusación de los Estados Unidos.

Herrera Hernández cumplió la sentencia en Costa Rica por tráfico internacional de drogas en el caso llamado "Los Tarzanes" y quedó detenido por Interpol, pero extrañamente apareció una nueva denuncia por violación en Costra Rica proceso que concluyó hace pocos meses con una sentencia absolutoria en firme.

Elías es hermano de Zacarías Herrera Hernández quien cumple sentencia en Estados Unidos por narcotráfico, y es uno de los testigos de la Agencia Antidrogas de los Estados Unidos (DEA) en contra del supuesto capo, Celso Gamboa Sánchez, cuya extradición ya fue aprobada por un juez del Tribunal Penal de San José. Los Herrera Hernández conocidos, en principio, como "Los Tarzanes" y después como líderes de "La H" también habrían declarado contra el extraditable, Edwin López Vega conocido como "Pecho de Rata".

Comentarios
0 comentarios