Logo

Licitan construcción de andén de tren en Plaza Paraíso tras advertencias de Salud

Entidad presupuesta ₡45 millones para estructura permanente

Por Pablo Rojas | 5 de Oct. 2023 | 2:16 pm

Andén cercano a Plaza Paraíso. Foto: Proyecto mUEve

(CRHoy.com). La Municipalidad de Paraíso presupuesta ₡45 millones para construir un andén ferroviario permanente en las cercanías del Centro Comercial Plaza Paraíso, en las afueras de ese cantón cartaginés.

Desde mediados de setiembre funciona un plan piloto que ofrece varios servicios de tren hacia y desde San José hasta este punto.

El andén temporal que existe fue instalado por el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) y no cumple con requisitos mínimos para operar. Se colocó sin cumplir con las condiciones de la ley 7.600 (para personas con discapacidad), no tiene techo ni iluminación.

Esa entidad estatal alegó que colocaron el andén temporal para poner en operación el plan piloto, con la promesa de que el municipio construiría la estructura permanente.

La Municipalidad de Paraíso publicó este 2 de octubre, a través del Sistema Integrado de Compras Públicas (Sicop), una licitación reducida para construir el andén.

Según el expediente, la recepción de ofertas de empresas interesadas arrancó ese día y se mantendrá vigente hasta el 9 de octubre.

La obra deberá contar con todos los requisitos estipulados por ley y tendrá que estar finalizada en un plazo de 90 días a partir de la orden de inicio.

El piloto de los servicios hasta Plaza Paraíso arrancó a mediados de setiembre y tendrá una vigencia de 6 meses, enfocado en estimar la posible demanda que tendrá el servicio y así desarrollar un esquema operativo permanente.

Por mientras, la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos (Aresep) autorizó a cobrar una tarifa de ₡705 (la misma que se cobra en los servicios entre San José y Cartago).

Sin techo y sin iluminación adecuada, así está el andén en este punto. Foto: Incofer

Para habilitar esta propuesta se intervinieron 2.5 kilómetros de vía férrea, se construyó un muro de contención ubicado 30 metros al este del puente sobre el río Chinchilla y se finalizó la etapa de diseño y construcción para mejorar 3 puentes ferroviarios: uno sobre el río San Nicolás, otro sobre el río Tatiscú y el último sobre la quebrada Manta.

Aún resta intervenir 2.3 kilómetros de vía férrea para llevar el servicio hasta la estación central de Paraíso. De momento, se desconoce cuándo ocurrirá.

El Ministerio de Salud emitió órdenes sanitarias contra el Incofer y la Municipalidad de Paraíso debido a las condiciones en que se instaló el andén temporal.

Posterior a una inspección en el sitio, tras una denuncia vecinal, el ministerio ordenó lo siguiente:

  • Notificar mediante orden sanitaria al Incofer las no conformidades detectadas durante la inspección y descritas en el presente informe, esto con el fin de que presente un Plan Remedial para dar solución definitiva en forma, tiempo y gestión a los aspectos mencionados sobre incumplimientos, principalmente con la Ley N°7600 y su Reglamento (N°26831). Además, otras condiciones requeridas para garantizar la salud y seguridad de los usuarios de dicha estación ferroviaria.
  • Notificar mediante orden sanitaria a la Municipalidad de Paraíso las no conformidades detectadas durante la inspección y descritas en el presente informe, esto con el fin de que presente un Plan Remedial para dar solución definitiva en forma, tiempo y gestión a los aspectos mencionados sobre incumplimientos, principalmente con la Ley N°7600 y su Reglamento (N°26831). Además, de otras condiciones requeridas para garantizar la salud y seguridad de los usuarios de dicha estación ferroviaria.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO