Libro de 4º grado que circula en redes NO se basa en las guías de educación sexual
Contenido sobre prevención del SIDA levantó polémica
Las imágenes que circulan en redes sociales sobre un libro didáctico de ciencias para cuarto grado de escuela, son reales. Pero lo que es falso es que esté vinculado con las guías de educación sexual y afectiva que implementaría el Ministerio de Educación Pública (MEP) a partir de este año.
La propia editorial del libro, Didáctica Multimedia, tuvo que salir a aclarar que dicho material fue elaborado con un plan de estudios aprobado por el MEP hace varios años y que venía de administraciones anteriores, por lo que no está basado en los nuevos programas de educación sexual.
Grupos conservadores contra "la ideología de género" han dicho en redes que dicha publicación responde a las polémicas guías y que ya se está utilizando en centros educativos del país. Esto segundo tampoco es cierto. Sofía Rodríguez, editora de Didáctica Multimedia, explicó que los educadores no han solicitado este libro ni lo usan todavía. Además, explicó que ningún profesor está en obligación de usarlo y que, en caso de que lo quiera implementar, el estudiante tampoco está obligado a comprarlo.
La polémica con el libro se da principalmente porque en la página 129 se habla abiertamente de las medidas para prevenir el contagio del SIDA y se mencionan términos como: sexo oral, semen, eyaculación, entre otros. Estos son los comentarios que se indican en el libro como medidas para prevenir el contagio de la enfermedad:
- Los drogo-dependientes que utilicen drogas deben usar jeringuillas de un solo uso. Pueden conseguirlas en cualquier gran ciudad de forma gratuita.
- Evite compartir con otras personas cuchillas de afeitar, cepillos de dientes y otros objetos que puedan entrar en contacto con líquidos corporales.
- Madre e hijo: La posibilidad de contagio de una madre positiva al bebé puede evitarse practicándole una cesárea y renunciando a dar el pecho al bebé.
- Evite las prácticas sexuales en las que la sangre, el esperma o la eyaculación vaginal de la mucosa o piel lesionada pueda entrar en contacto.
- Utilice siempre preservativo para las relaciones sexuales.
- En caso del sexo oral, procure que no entre esperma ni líquido vaginal en su boca.
Modificarán contenido
Rodríguez indicó que debido a las críticas recibidas por parte de algunos padres, han decidido modificar los términos utilizados para ajustarlos "a los conceptos más conservadores". "Muchos padres nos han mostrado su apoyo, otros nos han escrito manifestando su molestia por los contenidos. Entonces decidimos que vamos a modificar los contenidos para ajustarlos. Se eliminarían términos como sexo oral y otros", indicó la funcionaria.
En el perfil de Facebook de la editorial, se manifestó que dichas explicaciones están al alcance de cualquier persona, indiferentemente de su edad, pues se encuentran en carteles de prevención de centros de salud, enciclopedias e internet.
Rodríguez dijo, además, que los libros no son revisados por el MEP ni ellos tienen alguna vinculación con la entidad pública. Aclaró que la elaboradora de los contenidos es una mujer mayor, casada y con hijos, quien también participó en la preparación de las Guías Sexuales. Piden que no se les vincule con temas de campaña electoral. "Somos víctimas de un circo mediático por el contexto político que se está viviendo actualmente".