Lesionados por accidentes de tránsito aumentaron un 51% desde 2020
Número de lesionados en accidente de tránsito presiona en aumento en tarifas del SOA
El número de lesionados en accidentes de tránsito que debieron utilizar el Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) experimentó un incremento sostenido de casi el 51% entre los años 2020 y 2023.
El dato se desprende de un análisis realizado por crhoy.com con base en estadísticas oficiales de la Superintendencia General de Seguros (Sugese), que recopilan el periodo comprendido entre el 2020 y el 2023.
De acuerdo con Sugese, la evolución histórica de la siniestralidad en último cuatrienio evidencia una tendencia al alza, la cual ya superó incluso las estadísticas del nivel prepandemia.
El número de lesionados atendidos con el SOA en el 2019 fue de 37.793. Ese dato registró 26.790 en 2020, lo que evidenció un descenso producto de las medidas de restricción vehicular producto de la pandemia por COVID-19.
Sin embargo, a partir de ese periodo comenzó a marcarse ese comportamiento alcista en los accidentes de tránsito, siendo que el número de atendidos fue de 31.485 en 2021; 35.776 en 2022 y 40.439 en 2023.
Accidentes de motos
La Superintendencia alertó que la cantidad de siniestralidad en los percances en carretera es más frecuente en los motociclistas.
En el Seguro Obligatorio de Automóviles debieron usarlos 15.407 en el año 2020; 18.390 en 2021; 20.483 en 2022; y 23.583 en 2023.
Es decir, los incidentes en que se vieron incluidos los motorizados representó un incremento del 53% en el periodo comprendido entre el 2020 y el 2023.
El comportamiento de los motociclistas genera preocupación por parte de las autoridades del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi), debido a que el 53% de los decesos en accidentes se produjo en este tipo de vehículo a lo largo de este año.
El año 2023 se convirtió en el más mortal para los motorizados, con un total de 253, según estadísticas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
Ajustes en SOA
La Superintendencia General de Seguros anunció un aumento en la tarifa de las primas del Seguro Obligatorio de Automóviles para el cobro del marchamo de 2025.
Este seguro figura como un pago obligatorio que deberán efectuar los propietarios de automotores con el propósito de cubrir a una persona que sufre un accidente de tránsito hasta por ₡6 millones.
La preocupación es mayor para las autoridades porque las estadísticas evidencian un aumento en los accidentes de tránsito, en las personas que terminan con algún tipo de lesión o incluso que, dada la magnitud del siniestro, mueran en sitio o en el hospital.
Tomás Soley Pérez, superintendente de la Sugese, dijo a crhoy.com, que la tendencia alcista ocurrirá en el precio que pagan los propietarios de vehículos livianos y de motocicletas.
Soley aseguró que es urgente promover mayores políticas públicas con el fin de evitar que esos números continúen subiendo.

El superintendente general de Seguros citó que la cobertura del SOA se clasifica en 3 tipos: para gastos médicos, incapacidades y fallecimientos.
El Seguro contempla la quinta parte del monto que pagan los propietarios de vehículos anualmente cada vez que el cobro del marchamo esté disponible para la ciudadanía.
1 cada 12 minutos
El Instituto Nacional de Seguros (INS) atiende en promedio un lesionado producto de un accidente de tránsito cada 12 minutos.
Sidney Viales, jefe de seguros obligatorios de la institución estatal, dijo que los datos son alarmantes porque evidencian un comportamiento hacia arriba a lo largo de este último quinquenio.
Viales reconoció que este panorama en la seguridad vial de los conductores incide en las tarifas que se cobran del Seguro Obligatorio de Automóviles en el derecho a circulación.

Según el funcionario, el aumento en el SOA no significa que el marchamo subirá para todos los vehículos, puesto que varios rubros están incluidos, entre ellos, el tributo a la propiedad y otros.
El marchamo del próximo año saldrá a cobro de los ciudadanos a partir del próximo viernes 1° de noviembre y se mantendrá de forma activa hasta el martes 31 de diciembre de 2024.