Logo

“Leo”, el porteño sin oficio que terminó liderando una banda con proyección internacional

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 30 de Oct. 2025 | 2:06 pm

Alias Leo, líder del grupo detenido en Puntarenas

El líder de la organización criminal del caso Mangle, detenido este jueves junto a nueve personas más por tráfico de drogas, es descrito por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como un sujeto sin oficio conocido, que creció rápidamente en medio de la incertidumbre que dejó la caída de grandes cabecillas narco de Puntarenas en los últimos dos años.

"Leo", como lo conocen en su círculo cercano, dirigía una estructura criminal que tomó fuerza desde inicios del 2024. Controlaba plazas para la venta de droga en Aranjuez, Barranca y Esparza de Puntarenas y, según la policía judicial, en apariencia empezaba a proyectarse internacionalmente.

El OIJ de Puntarenas frenó el presunto negocio que mantenía este sujeto. Según la investigación, transportaba droga en embarcaciones hasta manglares cercanos a su zona de influencia y luego la movía a puntos de distribución, con el fin de generar ganancias millonarias.

Pablo Calvo, jefe regional del OIJ, asegura que a este sujeto se le atribuye la distribución de cocaína, marihuana, crack e incluso drogas sintéticas. Su perfil llamó la atención porque empezó a llevar un estilo de vida muy distinto al que todos conocían, sin tener un oficio.

"Es una persona que en realidad no tiene trabajo conocido, no tiene algo formal y cotidiano. Mediante la labor de investigación se logra establecer que la personas se dedica a este tema por el que estamos allanando hoy", relató Calvo.

Las ganancias del narco podrían estar invertidas en varios negocios conexos que ya se identificaron, por lo que existe una investigación paralela para confirmar si hay legitimación de capitales en sus movimientos financieros.

Calvo explicó que lograron llegar hasta "Leo" tras realizar cinco allanamientos previos donde localizaron evidencia que dirigió las pesquisas hacia él. Además, decomisaron droga a tres transportistas vinculados con su organización.

El ofrecimiento de siete kilogramos de cocaína a un funcionario judicial ya condenado también fue clave para esclarecer la logística y operación del grupo criminal.

Leo es uno de los sujetos que intentó apoderarse de zonas sin jefe tras las múltiples operaciones del OIJ en Puntarenas, en las que cayeron varios líderes como Gordo Ramos, Gordo Daniel, Los Búhos y Chandler, entre otros.

"El OIJ ha estado golpeando estructuras en el cantón central de Puntarenas y eso ha provocado lo que llamamos resiliencia delictiva. Hay miembros de esas organizaciones que toman el control y aparecen otras estructuras pujando por los territorios para la venta de drogas", explicó el subdirector del OIJ, Michael Soto.

A continuación, lo decomisado tras los diez allanamientos:

  • Dos armas de fuego
  • Cargadores y municiones
  • ₡140.000 en efectivo
  • USD 310 en efectivo
  • Ocho teléfonos
  • Dos romanas electrónicas
  • Dos radios de comunicación
  • Un vehículo
  • Aparente droga tipo cocaína
  • 79 municiones para arma 9 mm

Comentarios
0 comentarios