Logo

Legisladora: Gobierno equivoca ruta para sacar al país de la lista gris de la UE

Socialcristiana insiste en que no debió meter propuesta en proyecto de renta

Por Alexánder Ramírez | 20 de May. 2023 | 6:48 pm

Daniela Rojas, diputada del PUSC. (Archivo/CRH).

(CRHoy.com) -La diputada Daniela Rojas, del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), aseguró que el Gobierno equivoca la ruta para sacar a Costa Rica de la lista gris de la Unión Europea (UE).

Así lo sostuvo después de que el Poder Ejecutivo incluyó ese plan en el proyecto de ley que pretende reformar el impuesto sobre la renta.

"La vía de más impuestos no es la correcta para atender la situación de la lista gris en la que está el país con la Unión Europea. Este proyecto lo que viene es a cargar más a todos los costarricenses. Me parece que el Ejecutivo sigue equivocando la ruta para que Costa Rica pueda salir de esta lista gris, al mezclarla con renta global y hacer de esto un proceso más complejo en su tramitación", declaró Rojas.

El Ministerio de Hacienda propuso gravar en Costa Rica las rentas pasivas extraterritoriales en el mismo proyecto de ley que modifica el impuesto sobre la renta, como parte de las medidas para sacar al país de la lista de paraísos fiscales de la UE.

Con ello, busca eliminar la doble no imposición, un esquema que permite no pagar el impuesto de renta por ingresos originados en el exterior ni en un país ni en el otro.

Esta es una de las debilidades que la UE le pidió a Costa Rica corregir en su legislación tributaria y la razón por la cual incluyó al país en su lista de países no cooperantes en materia fiscal el pasado 14 de febrero.

La Unión Europea revisará en octubre próximo si el país aplicó los correctivos. De lo contrario, continuará en esa condición.

Diputados como Rojas consideran que fue un error haber incluido el plan para sacar al país de la lista gris de la UE en el mismo proyecto de renta global porque se trata de un texto complejo que requerirá tiempo para su discusión y tramitación.

"Habíamos propuesto una vía más sencilla, sin tener que recurrir a nuevos impuestos al sector productivo y que, además, es bien vista por otras bancadas legislativas y especialistas en el tema", agregó la legisladora.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO